Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de julio de 2018

Denuncian que el régimen de Daniel Ortega captura y secuestra masivamente a los manifestantes en Nicaragua

Cientos de protestantes han sido detenidos, de forma "arbitraria", por las fuerzas sandinista. El arzobispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, exigió que se detenga "la cacería de jóvenes"

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Organismos de derechos humanos han denunciado que el régimen de Daniel Ortega capturó y secuestró de forma "arbitraria" a cientos de personas por su participación en las protestas contra el Gobierno.

Pobladores, estudiantes y familias enteras son víctimas de persecución, captura o secuestro por asistir a marchas opositoras o tener un gesto humanitario hacia quienes se oponen al gobierno, indicó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Entre los detenidos está el líder del Movimiento Estudiantil de Masaya, Cristian Fajardo, y la universitaria Valeska Sandoval, una de las alumnas que se refugió en la iglesia Divina Misericordia de Managua durante un ataque de paramilitares a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) el 14 de julio.

La directora Ejecutiva del Cenidh, Marlin Sierra, señaló que la cantidad de personas detenidas no es exacto porque los capturan un día, los liberan y capturan a otros.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) recibió denuncias de familiares de 150 personas capturadas y un número igual reportadas como secuestro.

En tanto, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) recibió quejas de unos 700 detenidos.

"Imploramos en nombre de Dios que se detenga la cacería de jóvenes (…) No es posible criminalizar al pueblo por protestar y tratarlo como terrorista", clamó durante la homilía del domingo el arzobispo auxiliar de Managua, Silvio Báez.

En medio de las protestas contra el régimen de Ortega, el parlamento controlado por el oficialismo aprobó la semana pasada una polémica ley contra el terrorismo que castiga con 15 a 20 años de prisión a quien participa en actividades contra el gobierno.

Sierra consideró que esas capturas ilegales son un nuevo "patrón de agresión" con el objetivo de provocar "terror" en la población, y para eso usan a fuerzas paramilitares y a los llamados Consejos de Liderazgo Sandinista (CLS) que existen en cada barrio.

 

La represión en Nicaragua dejó más de 350 muertos

Los dirigentes de los CLS son los responsables de levantar listas o señalar a las personas opuestas al gobierno, añadió Sierra.

El secretario de la ANPDH, Álvaro Leiva, calificó las capturas de "una cacería de jóvenes" por participar o apoyar las protestas e incluso por ir a las marchas (opositoras) o poner expresiones contrarias al gobierno en sus perfiles de redes sociales.

Leiva consideró las detenciones como "secuestros" porque los paramilitares no tienen base legal para este tipo de acciones, y organismos internacionales de derechos humanos han pedido su desarme.

Ortega, con 11 años en el poder, afronta la peor crisis política por manifestaciones opositoras que en tres meses deja más de 290 muertos y una demanda generalizada de su salida del poder, junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com