Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de julio de 2018

Funcionarios salteños y bolivianos trabajarán en temas de integración y reciprocidad

Se reunieron para dar prioridad a temas que beneficiarán a argentinos y bolivianos. En la agenda figuran cuestiones migratorias y de frontera, oportunidad de negocios, documentación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

 

Funcionarios salteños definieron con autoridades y legisladores bolivianos temas en los que trabajarán de manera puntual, dando valor a la integración y a la reciprocidad en materia económica, cuestiones migratorias, oportunidad de negocios y de salud pública.

 

En una reunión que fue encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia Marcelo López Arias y en la que participó el vicepresidente del Senado Mashur Lapad se bosquejaron una importante agenda. Este encuentro dio continuidad a una reunión del gobernador Juan Manuel Urtubey y el presidente boliviano, Evo Morales: en junio pasado, en Cochabamba, coincidieron en avanzar en el desarrollo regional.

 

“Este trabajo de integración, útil para ambos países. Es afirmar la relación y buscar los mecanismos para que todo esto se haga de la mejor forma posible, la idea es facilitar acciones, tanto desde el lado boliviano, como del lado argentino”, indicó el ministro López Arias, quien informó que Urtubey y Morales luego ratificarán un acuerdo definitivo, en base a reuniones como la mantenida hoy.

 

El vicepresidente primero de la Asamblea Plurinacional de Bolivia, el senador César Milcíades Peñaloza, informó que se decidió conformar comisiones técnicas para avanzar en temas que competen a los dos países. Sumó al temario áreas de frontera y la necesidad de regularizar, de ambos lados, la documentación de los residentes argentinos y bolivianos.

 

Participaron el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, y el subsecretario del Registro Civil, Matías Assennato, entre otros funcionarios salteños. También el diputado nacional, Ignacio Soruco; el viceministro de Defensa Civil Nacional, Carlos Brut; el director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Foad Amas; el exsecretario ejecutivo de la Gobernación de Tarija Roberto Ruiz; y el economista Juan Luis Coronado.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com