Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de julio de 2018

Desarrollo humano ampliará sus servicios para garantizar el derecho a la alimentación

Con recursos propios más aplicación de programas nacionales, el Gobierno de la Provincia pone en marcha el Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva”, una medida que buscará atender la situación social de las familias más vulnerables garantizándoles el derecho a la alimentación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En el salón Blanco de Casa de Gobierno, la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré acompañó al mandatario provincial, Gerardo Morales y a miembros del gabinete en la presentación del plan que en el caso de Desarrollo Humano, explicó Galfré, focalizará el trabajo en garantizar la alimentación de niños, niñas y adolescentes a partir de la ampliación de servicios de comedores escolares incorporando 98 escuelas incluidas las del nivel secundario.

La decisión -indicó- es que la gente que está en situación de alta vulnerabilidad sea asistida y las que están en vulnerabilidad media no caigan. ”Estamos ampliando en las zonas de riesgos que hemos evaluado en los distintos departamentos y en el primer corte de servicios que hemos dispuesto, se incrementan 98 instituciones educativas.

Nosotros veníamos asistiendo 44.462 alumnas y alumnos en comedores escolares de 395 instituciones, con el refuerzo nutricional  a  156.700 escolares de 612 escuelas  y ahora con esta ampliación que incluyen colegios secundarios también que estén en situación de vulnerabilidad en sus regiones atenderemos a 48.243 estudiantes”.

Otras de las tareas previstas dentro del plan es censar a las familias que son beneficiarias del programa “Comer en Casa” y que no están retirando los insumos. “Estamos haciendo recorridos que aumentaremos en coordinación con otras áreas para que de una sola vez tengamos los datos precisos porque no retiran los que necesitan que son titulares de derecho y qué otras situaciones de vulnerabilidad vive esa familia para que podamos resolver”, acotó.

También tiene previsto articular con las áreas competentes el acceso al agua a las familias para que no impacte en el derecho  a la salud.

Van a reforzar el apoyo a comedores comunitarios con víveres secos  y en torno a ello- aclaró- que existen bajo programa provincial 2012 comedores infantiles comunitarios de los cuales  135 comedores municipales y comunitarios están habilitados mientras 77 están observados por el Tribunal de Cuenta. De los 2012 que están en actividad, 12 conforman una línea de comedores “son los que se han acercado y hemos dialogado desde el año pasado y reciben una asistencia de víveres secos; algunas instituciones tienen beneficios del ministerio como subsidios institucionales “, agregó e informó que los 200  comedores restantes también van a recibir víveres secos, con cual espera que los ingresos que tengan por fondos provinciales y nacionales lo destinen a la compra de víveres frescos.

En cuanto a la provisión de estos víveres, el ministerio va a trabajar con Producción para que se incrementen las huertas familiares, escolares y comunitarias. La idea es que estos espacios sirvan “como autoabastecimiento, lo mismo que las granjas”, dijo.

Finalmente, consignó que las meriendas incluidas dentro del Programa Nutrición Escolar están garantizadas para 602 establecimientos cubriendo una matrícula de estudiantes de 156.700.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com