Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de julio de 2018

Peña: "Vamos a meses de más contracción y mayores dificultades"

El jefe de Gabinete señaló que el país "sufrió un shock y está afrontando una tormenta".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que el país se prepara para afrontar "meses de más contracción y mayores dificultades", después de sufrir "un shock" cambiario que lo dejó en medio de una tormenta.

 

Aseguró además que la Argentina es "menos soja dependiente que antes" y dijo que el Gobierno busca ir rumbo a una economía "más normal, más competitiva".

 

"Diversificamos la matriz productiva y eso nos permitió gracias al crecimiento del maíz, el trigo y la carne disminuir el impacto de la sequía y hoy somos menos soja dependientes de antes",  remarcó.

 

Reconoció que la Argentina tiene uno de las cargas fiscales más altas, por lo que planteó que el Gobierno "cree en la baja de impuestos" en general.

 

Aseguró que el Gobierno “entiende la angustia de la gente”, reconoció que se planteó metas inflacionarias muy positivas que no se pudieron alcanzar y remarcó que el país para los costos de pasar de un modelo de crecimiento basado en el consumo a uno de “inversión y exportación”.

 

“Veníamos de un modelo de crecimiento basado en el consumo y pasamos a un modelo de crecimiento basado en la inversión y la exportación", remarcó.

 

Y reconoció: "Vamos a meses de más contracción y mayores dificultades claramente. Sufrimos un shock y estamos afrontando una tormenta".

 

En diálogo con Radio Con Vos, Peña dijo que las metas de inflación fueron “muy ambiciosas” y otras se fueron “distorsionando”.

 

“Hay que entender que estamos haciendo el esfuerzo correcto. Entendemos las dificultades y entendemos las angustias pero estamos convencidos que el camino para desarrollarnos a largo plazo y salir de fracasos estructurales, es este que hemos emprendido‘, remarcó en la misma línea que habló ayer el presidente Mauricio Macri en conferencia de prensa.

 

Dijo que hay que ir hacia una economía que salga del “modelo fracasado de sustitución de importaciones”, al sostener que llevará a un crecimiento “más federal”.

 

Planteó que una economía como la Argentina “crece exportando”, ya que ello es lo que genera “riqueza genuina a nuestro país”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com