Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de julio de 2018

Lanzaron la “Orquesta juvenil del Norte”

La “Orquesta Juvenil del Norte”, programa que reunirá 130 jóvenes músicos de Salta, Jujuy y Bolivia con formación y conciertos, fue lanzada este miércoles. La iniciativa fue presentada en la ciudad de Salta por los ministros de Educación de Jujuy, Isolda Calsina; de Turismo y Cultura de la vecina provincia, Juan Manuel Lavallén y el gerente de la empresa La Veloz del Norte, Daniel Arena.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El programa tiene por objetivos brindar un espacio de perfeccionamiento para los jóvenes músicos de las orquestas infanto-juveniles, a la vez que contribuir a la integración regional y a la creación de redes juveniles artísticas y profesionales.

La ministra Calsina agradeció al gobierno salteño y a La Veloz del Norte por la “posibilidad de trabajar juntos” y puso de relieve que las orquestas de niños y jóvenes que dependen del Ministerio de Educación de Jujuy son una herramienta de inclusión y de recuperación de estudiantes que por distintos motivos abandonaron la escuela.

Por su lado, el ministro Lavallén destacó que la intención del programa “es contribuir a la integración regional y a la creación de redes juveniles de artistas que se potencien”, con acciones de formación y capacitación para docentes.

En tanto, Daniel Arena, gerente de la Veloz del Norte, afirmó que con este programa se hace realidad el slogan de la empresa “porque estamos uniendo al norte argentino. Es una gran oportunidad para nosotros –sostuvo- ayudar a los chicos en este arte tan bello que es la música” y una orquesta “articula lo que muchas veces nos falta como sociedad, el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo”, señaló.

Las características del programa fueron explicadas por el director de orquestas de Salta, Juan Ignacio Muñoz, quien indicó que los integrantes de las orquestas de Jujuy, Salta y Cochabamba (Bolivia) participarán de ensayos y capacitaciones a cargo de los maestros de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la vecina provincia desde el 30 de julio hasta el 2 de agosto venideros. La actividad se completará con conciertos gratuitos el 2 de agosto en el Teatro Provincial de Salta y el 8 de agosto en el Teatro Mitre de Jujuy.

También se destacó que colaboran con la iniciativa el Consulado de Bolivia en Salta, el Conservatorio Teófilo Vargas de Cochabamba, la Secretaría de Cultura de Salta, el Centro de Convenciones de Salta y la Coordinación del Parque Automotor del Gobierno de Salta.

A la presentación asistió la ministra de Educación de Salta, Analía Berruezo, y la subsecretaria de Coordinación Educativa del Ministerio de Educación de Jujuy, Alejandra Mollón.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com