En este sentido, el ministro de Hacienda de la provincia, Sebastián Véliz, confirmó que Catamarca participará de un encuentro con funcionarios nacionales la próxima semana con fecha a confirmar.
Desde Nación pretenden negociar con las provincias el achique de los recursos en el marco del acuerdo que mantiene el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según se supo, de los 300.000 millones de pesos que se prevé disminuir, un 66 por ciento se haría cargo el Estado nacional y el resto lo deberán hacer las provincias. “El esfuerzo ya lo está haciendo Catamarca en el marco del acuerdo por el Pacto Fiscal y pedimos un trato igualitario para todas las administraciones”, sostuvo Véliz.
Asimismo, el ministro dijo que Catamarca no tiene el mismo trato que si tienen otras provincias que son más favorecidas por el gobierno nacional. “El ajuste debe ser de forma igualitaria”, lanzo.
Merma en la coparticipación para Catamarca en el segundo semestre
La situación económica del país golpeará a las provincias que en los próximos meses verán modificados los montos a recibir por coparticipación, lo que también afectará a los municipios.
Así lo confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Sebastián Véliz, quien aseguró que en el segundo semestre la coparticipación para Catamarca llegará con una nota disminución de fondos.
“Ya se nota en la remisión de fondos por el enfriamiento de la economía”, apuntó marcando que esta situación se podría extender hasta el primer trimestre de 2019.
Por otra parte, Véliz aseguró que Catamarca no tomará el préstamo de 800 millones de pesos por las altas tasas. “Tenemos una provincia muy ordenada donde tenemos bajo porcentaje de endeudamiento, por eso tenemos este margen de opción que no la tienen otras provincias porque ellos dependen del endeudamiento para poder hacer sus movimientos normales”, expuso.
Aumento salarial
En relación a un nuevo aumento salarial para los empleados públicos, teniendo en cuenta que la inflación impacta fuerte en la clase trabajadora, el ministro dijo que “vamos a cumplir con el acuerdo salarial donde se estableció que si se superaba la pauta del 17,5 por ciento se iba a ser el pago de la diferencia”.