Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de julio de 2018

Hoy inicia el Masi Maky en Maimará

El nuevo encuentro se extenderá hasta el 22, habrá exposiciones de artesanos, productores y emprendedores, desfiles, trueque y espectáculos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Hoy inicia la 8va. Edición de “Masi Maky” (Manos Amigas) en el terminal de Maimará organizado por los artesanos de esa localidad, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Comisión Municipal del lugar, entre otras instituciones.

El Comisionado Municipalidad de la localidad quebradeña, Hugo Cruz, invitó a la comunidad y al turismo a participar de la nueva edición que congrega a distintos actores y expresó que “Maimará tiene las puertas abiertas para que disfruten de su cultura, calor humano y los distintos circuitos que tenemos”.

Por su parte, Alfredo “Tato” Cruz, uno de los organizadores, detalló que el “Masi Maky” iniciará a la mañana con la tradicional “saumada”, bienvenida a todos los artesanos, contará con la presencia de la reconocida y mujer ilustre, Josefina Aragón, participarán los ballets como La Firmeza, Paleta del Pintor y la Escuela de Danzas de Maimará, también actuará la banda cordobesa “Punta de Lanza”.

Continuó diciendo que “ a la tardecita tendremos las visitas del artista plástico Coco Vadrot y la los chicos del IES El Carmen con cocina en Vivo. Para el jueves la presentación de las candidatas para Miss Cultura 2018 y en la tarde propuestas de talleres de cine, teatro y otras alternativas”.

“El viernes habrá un acto central con la bienvenida a las autoridades e instituciones que nos ayudan, con la presencia de Ámbar Luna Saad, quien estará cantando, porque es una jovencita muy talentosa”, agregó que a la tarde estará presente Josefina Zabalía directora de la película “Ábalos, una Historia de Cinco Hermanos”.

Señalo que para el sábado se realizará la “Pacha Manca” que es una comida que se cocina debajo de la tierra a cargo de los alumnos del IES y la profesora Catunta y la 8va. Edición del Festival “Bajo los Cielos de Maimará con un grilla de artistas importantes del lugar e invitados.

Para el domingo se cierra con el “Festival de los Artesanos” donde habrá muestra, venta y trueque.

Finalmente remarcó que no solo son artesanos los que participan sino también emprendedores y productores de la localidad y zonas de Quebrada y Puna.

 

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com