Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de julio de 2018

Hoteleros de Iquique están en pie de guerra contra arriendos informales en departamentos

Gremio local del turismo se reunirá con el Gobierno a la espera de que se los regule y que también paguen impuestos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

"Hoy en día el arriendo de departamentos diarios nos está afectando directamente a los hoteles formales", asegura José Luis Pinochet, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, quien asegura que el negocio de alquiler de departamentos por día se ha incrementado en forma creciente en los últimos tres años.

En este sentido, los hoteleros han encabezado una serie de reuniones con las autoridades locales donde pretenden que regularicen esta forma de oferta turística que es la tendencia a nivel mundial, pero que en Iquique con el boom inmobiliario de los últimos años se ha transformado en la principal competencia del rubro hotelero, con personas que compraron más de un departamento para poder rentar.

"Nosotros debemos estar en registro Sernatur, pagar patentes, resolución sanitaria y los impuestos, porque declaramos que somos establecimientos comerciales, pero la ley hoy en día establece que esta no es una actividad comercial, lo que es una competencia desleal", dice Pinochet.La Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, elaborada por el INE, evidenció que durante el último verano las tasas de ocupación se redujeron hasta en 3,29%, mientras que las pernoctaciones cayeron hasta en 25,2%, en relación al año anterior.Según el dirigente gremial, "hoy en día parte de los socios han decidido cerrar, porque el flujo de turistas no están dando para mantener sus negocios", lo que según él implica menos empleo, ya que a diferencia del alquiler de departamentos "la hotelería genera empleos".

Por el contrario, los hoteleros acusan que existen, al menos, mil ofertas de hospedajes informales en Iquique en sitios como booking o Airbnb.Andrés Oyarzún, rentista iquiqueño que se dedica al arriendo diario de departamentos amoblados, explica que este tipo de oferta turística es tendencia a nivel mundial y los hoteleros deben poder adaptarse. "Incluso hay muchos que se quejan de la aplicación en negocios, pero no se han renovado tampoco, incluso algunos no tienen ni Redcompra".Además, Oyarzún explica que si bien hay personas que son muy informales, que incluso arriendan sus mismos departamentos el fin de semana, otros ofrecen un servicio "de primer nivel para el turismo".Para la vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, Gloria Delucchi, la idea es que no se produzcan situaciones atentatorias a la libre competencia. "Estos arriendos deben ser en situaciones excepcionales y no durante todo el año.

Como la venida del Papa e igualmente con una inscripción, que es la tendencia mundial, pero no todo el año".

Para Delucchi, de lo contrario se transforma no solo en una competencia desleal con quienes pagan impuestos, sino que es atentatorio con la imagen de una ciudad turística, "porque no se está seguro de la calidad del servicio que entregan".El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, explicó que el arriendo informal es una preocupación del Gobierno: "Es una tendencia a nivel mundial, pero necesitamos que todos los actores del turismo se formalicen y contribuyan a la actividad económica regional, por ello el Gobierno prepara una reforma para que todas las plataformas como Airbnb y toda la cadena paguen impuestos".Quezada asegura que se están reuniendo con los hoteleros y se está haciendo un llamado "a optar por los hoteleros formales y no considerar otras alternativas".Minería

Muchos trabajadores de la minería compran viviendas para arrendarlas por día en Iquique.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com