Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de julio de 2018

Pretenden evitar más accidentes en las minas

Los productores mineros del departamento de Potosí asistieron a un curso sobre seguridad industrial minera, organizado por el Ministerio de Minería y Metalurgia, Federación Nacional de Cooperativas y el Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El secretario departamental de Minería, Elías Choque, explicó que el curso busca que los productores mineros de los sussistemas de producción puedan conocer cuales son las medidas de seguridad que se deben implementar con el fin de erradicar los accidentes laborales.

El funcionario destacó que las experiencias de las mineras de clase mundial están siendo transmitidas a los mineros de las cooperativas y la pequeña minería con la finalidad de que poco a poco se vayan implementando las medidas básicas que son tan necesarias para evitar la caida de un planchón, la existencia de polvos en las galerías, la falta de elementos de trabajo y otros con lo cual podrán mejorar sus condiciones laborales.

Ayer se evidenció la presencia de mineros de las cuatro regiones del departamento de Potosí, quienes quedaron agradecidos por las experiencias transmitidas.

Se destacó la presencia de cooperativistas mineros en el curso ya que es el sector que enfrenta mayores niveles de inseguridad en las minas.

Varias mujeres guardas del Cerro Rico de Potosí asistieron al curso desarrollado en ambientes del Centro Cultural IV Centenario de la ciudad de Potosí y tuvieron la oportunidad de escuchar las disertaciones de expertos que recomendaron que una vez detectado un problema que ponga en riesgo la seguridad de los trabajadores se lo debe diagnosticar y establecer acciones tendentes a minimizar sus incidencias.

Si se cumplen las recomendaciones y se eliminan los riesgos es que se habrá actuado de la mejor manera pero se debe tomar en cuenta que no se puede descuidar las acciones de prevención por muy chicas que estas parezcan.

Algunos mineros del sector cooperativizado solicitaron que se organicen más cursos porque es necesario que todos los miembros de base conozcan las dificultades que hay en las minas y su forma de solución así como los mecanismos de evaluación para descubrir un problema y darle solución.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com