Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de julio de 2018

Dujovne adjudicó deuda por US$ 2.152 millones

Por un lado adjudicó un bono dual por US$ 1.638 millones. Y por el otro lado US$ 514 millones en Letes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Este miércoles vencieron obligaciones de Letras del Tesoro por US$ 1.200 millones. Son bonos denominados en dólares. El Gobierno logró renovar esos títulos por un monto de US$ 514 millones, o sea, menos de la mitad. Una de las lecturas que se hace por estas horas en la city es que los inversores prefieren atesorar los dólares en cash a la promesa de un pago a futuro más un tasa de interés.

 

Por otro lado, los tenedores de Letes pudieron haber dejado ese instrumento y colocar sus dólares en otro que licitó ayer el Tesoro: un bono dual que paga una tasa anual de 32,14% o la tasa de devaluación más el 4%. Por estos títulos -a 2020-, se recibieron órdenes por US$ 2.144 millones de los cuales fueron adjudicados US$ 1.638 millones a una tasa de corte de 2,35% nominal mensual.

 

Argentina adjudicó ayer títulos por US$ 1.638 millones del bono dual y US$ 514 millones por las Letes. En total consiguió US$ 2.152 millones. Pero como venían US$ 1.200 millones, quiere decir que en el ‘neto’ el Tesoro obtuvo US$ 952 millones. El dual paga 32,14% de interés (en pesos) o devaluación más el 4%. Lo más conveniente para el inversor lo paga el Estado.

 

Para las Letras del Tesoro en dólares a 210 días (con vencimiento el 8 de febrero de 2019) se recibieron órdenes por un valor nominal de US$ 257 millones de los cuales fueron adjudicados US$ 220 millones a un precio de corte de US$ 977,50 por cada plancha de US$ 1.000, “lo cual representa una tasa nominal anual de 4%”, rezó el comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas ayer. El nuevo monto total de este título alcanza los US$ 809 millones.

 

Para las Letras del Tesoro en Dólares a 378 días (con vencimiento el 26 de julio de 2019) se recibieron órdenes por US$ 297 millones de los cuales fueron adjudicados US$ 294 millones a un precio de corte de US$ 946,11 por cada US$ 1.000, “lo cual representa una tasa nominal anual de 5,5%”.

 

Nicolás Dujovne anticipó la semana pasada que las necesidades de financiamiento en el mercado para el año que viene son unos US$ 8.000 millones. Según un cálculo de ACM harán falta US$ 5.297 millones extra.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com