Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de julio de 2018

Haquim dijo que la contención del gasto público no pasará por la reducción de empleados ni planes

El vicegobernador Carlos Guillermo Haquim retomó ayer los habituales desayunos con la prensa, oportunidad en la que habló sobre diversos temas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

 

 

Aprovechó la oportunidad para destacar que las medidas de contención del gasto público en Jujuy no pasarán por la reducción de empleados públicos ni de planes sociales, al tiempo de manifestar su confianza de que la situación económica nacional se estabilice y así la Provincia pueda avanzar en las distintas iniciativas que tiene para atraer inversiones y generar trabajo genuino.

 

Haquim señaló que cuando asumió la actual gestión de Gobierno había en el Estado provincial unos 86 mil empleados y numerosos planes sociales, "y nunca estuvo en el pensamiento de Gerardo Morales y en el mío el ajuste sobre la gente que trabaja. Hoy seguimos teniendo, más allá que se hayan cambiando funcionarios, la misma cantidad de empleados públicos y trabajamos todos los días con fuerzas para seguir sosteniendo todos los planes, que vienen desde hace años en la Provincia y nunca se nos cruzó por la cabeza generar una situación más complicada de la que tenemos desde hace años. No vamos a afectar la situación de la provincia, que ya de por si es complicada", reiteró, acotando que el ajuste al gasto lo vienen haciendo. "Hemos elaborado el año pasado un Presupuesto con una reducción importante del gasto, y no está en nosotros afectar lo que hay en la Provincia", agregó.

 

Además de manifestarse a favor de las dos vidas respecto al proyecto de ley sobre el aborto, Haquim también habló sobre el proceso de venta del Ingenio La Esperanza, de las zonas francas y la situación nacional. Sobre el ingenio sampedreño, manifestó su confianza de que el proceso tenga un buen final, y destacó que siempre el objetivo del Gobierno fue mantener la producción del mismo, no permitir su cierre y perjudicar a todos los trabajadores y a una gran región de la provincia, aunque consideró que la situación judicial complicó las negociaciones comerciales sobre el complejo.

 

En cuanto a las zonas francas, señaló que el Gobierno provincial ya envió el reglamento que elaboró al Ministerio de Producción de la Nación, en cuya decisión está la aprobación del mismo, acotando que hay cierta demora por el cambio de ministro y de funcionarios que tuvo esa cartera nacional en los últimos días, pese a que el gobernador se reunió inmediatamente con las nuevas autoridades. Expresó Haquim que una vez que se apruebe el reglamento, se va a realizar la licitación nacional e internacional para quienes tienen interés de ser concesionarios de las dos zonas francas, la de Perico y la de La Quiaca.

 

Además de defender los viajes que hacen funcionarios y empresarios al exterior para atraer inversiones, informando sobre el potencial que tiene la Provincia en materia productiva, expresó su preocupación por la situación nacional, generada por los mercados internacionales, que afecta el avance de los distintos proyectos que tiene Jujuy con ese fin y en materia de obras públicas, aunque expresó su confianza de que la economía nacional se estabilice en pocas semanas.

 

Hoy se realizará la séptima sesión ordinaria

 

Durante la reunión de Labor Parlamentaria, el presidente de la Legislatura, C.P.N. Carlos Haquim, y los presidentes de bloque consensuaron que hoy a las 16 se realizará la 7° Sesión Ordinaria. En la misma se tratarán tres proyectos de Ley enviados por el Poder Ejecutivo y proyectos de declaración referidos al deporte y la cultura.

 

El presidente del bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán, comentó que se tratará la creación del Sistema Solidario Provincial de construcción de viviendas que pretende asegurar, para las generaciones presentes y futuras, la titularización, la asignación de recursos económicos y las herramientas financieras necesarias para garantizar el derecho constitucional de acceso a la vivienda en todo el territorio de la Provincia.

 

También se tratarán el proyecto de Ley sobre eximición de pago de cánones, derechos, impuestos y tasas provinciales a Agua Potable de Jujuy S.E.; y la modificación de la ley Impositiva de Jujuy, en el anexo 3 y 5 sobre ingresos brutos.

 

Al finalizar, el Diputado Santillán destacó que mañana se debatirá y avanzará con los proyectos, “siempre con la consigna de que sea a favor del pueblo”.

 

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com