Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de julio de 2018

Duque anuncia la retirada de Colombia de Unasur

El presidente electo, Iván Duque, confirmó este lunes su propósito de retirar a Colombia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), por considerar que es una "caja de resonancia de la dictadura" venezolana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, confirmó este lunes su propósito de retirar a su país de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), por considerar que es una "caja de resonancia de la dictadura" venezolana.

Duque consideró que en Venezuela "hay una dictadura oprobiosa, un sátrapa (en referencia Nicolás Maduro) que se ha dedicado a destruir las libertades individuales, a perseguir a la oposición, a acallar a la prensa" y, además, ha traído la crisis económica "más severa" de la historia del país.

"Voy a promover la retirada de Colombia de Unasur, es una caja de resonancia de la dictadura", aseguró Duque en entrevista con EFE en Madrid, a pocas semanas de ser elegido presidente, cargo que asumirá el 7 de agosto.

Entre sus planes, también adelantó: "Vamos a apoyar la denuncia de (el secretario general) Luis Almagro para investigar sobre el dictador y sus adláteres por sus crímenes y que sea ante la Corte Penal Internacional", subrayó Duque,

Recordó que un millón de venezolanos se han trasladado a Colombia para escapar de las dificultades de su país y que muchos otros están en transito a diferentes lugares.

Por eso abogó porque en la frontera se establezca "un fondo de asistencia humanitaria" y que entre varios países se busque una especie de "estatus de protección temporal" para atender ese flujo migratorio, de modo que no sea Colombia el único que lo absorba.

Se mostró partidario de dar "tranquilidad" a los venezolanos en el sentido de que les apoyarán para que tengan democracia. En esa línea, criticó el "discurso indiferente contra esa dictadura" que atribuyó al actual Gobierno de Juan Manuel Santos, mandatario que ha sostenido varios enfrentamientos verbales con Maduro.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com