Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de julio de 2018

Desde hoy se harán vasectomías gratuitas en el hospital San Bernardo

Todo varón mayor de edad puede acceder a esta cirugía sencilla y efectiva como método permanente de planificación familiar, ya que no altera la capacidad sexual y evita embarazos. Los turnos deben solicitarse a la línea gratuita 148.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

A partir de hoy, los varones mayores de 18 años podrán solicitar turno para acceder a vasectomía gratuita en el hospital San Bernardo. La práctica quirúrgica se realizará en el servicio de Urología del nosocomio y los turnos se otorgan a través de la Línea de Atención Ciudadana 148.

 

La vasectomía es un método quirúrgico sencillo, al que pueden acceder los varones para evitar embarazar a una mujer. Consiste en el bloqueo permanente de los conductos que transportan el esperma, con lo que se asegura que una relación sexual no provoque inseminación debido a que el líquido seminal no contiene espermatozoides.

 

Esta cirugía se denomina vasectomía porque lo que se bloquea dentro del escroto son los conductos deferentes, llamados vas deferens en latín. Con este método no se afectan los testículos ni la producción de hormonas, por lo que no disminuye el deseo sexual, no se pierde la capacidad de erección ni se alteran las relaciones sexuales.

 

La Ley Nº 26.130, de contracepción quirúrgica, garantiza a todo varón mayor de edad el derecho a realizarse la vasectomía gratuita en los servicios del sistema público de salud, de la misma manera que a las mujeres la ligadura de trompas, para lo cual deben otorgar su consentimiento informado.

 

Para solicitar estas prácticas, no se requiere consentimiento del cónyuge o conviviente ni autorización judicial, salvo que se trate de una persona declarada judicialmente incapaz, en cuyo caso su representante legal debe solicitar la autorización judicial. La existencia o no de un certificado de discapacidad no tiene efecto jurídico alguno en relación a la autonomía de la persona para decidir por sí misma.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com