Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de julio de 2018

Se puso en marcha el Instituto Jujeño de Energías Renovables

La creación del Instituto Jujeño de Energías Renovables materializa la iniciativa del gobierno provincial de formar un organismo interinstitucional, que desde el desarrollo científico y tecnológico, sustente el Plan de Energías Renovables y Eficiencia Energética que lleva adelante la provincia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Por tal motivo, días pasados, el Gobernador Gerardo Morales, se reunió con el equipo de trabajo que está integrado por la investigadora en energías renovables doctora Judith Franco en representación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT); el licenciado Martín Nieto por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu); el Director Provincial de Energías Renovables y Eficiencia Energética, ingeniero Marcelo Nieder; y la abogada Alejandra Cáu Cattán, quienes representan al Ejecutivo Provincial. También, estuvieron presentes el Secretario de Energía del Ministerio de Infraestructura de la provincia, Mario Pizarro; y el Secretario de Asuntos Legales e Institucionales de la Gobernación de Jujuy, Gastón Morales.

En ese marco, el gobernador expresó que “Jujuy tiene las condiciones necesarias para posicionarse a nivel regional y global como protagonista de un modelo de desarrollo basado en la conjunción de la energía solar y el aprovechamiento del litio; por lo que este Gobierno ha tomado la decisión de perfilar a la provincia en ese camino, con una mirada intergeneracional y sostenible, que repercute en la generación de trabajo en proyectos de grande, mediana y pequeña escala con un enfoque en la innovación tecnológica y desarrollo del conocimiento en la materia”, sostuvo.

Morales agregó que “la participación de la UNJu y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través de los investigadores y profesionales que se incorporan al Instituto Jujeño de Energías Renovables, es un paso muy importante en la consolidación de la política de estado que sin dudas garantizará la generación de riqueza para la provincia”, enfatizó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com