Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de julio de 2018

Confirman la suspensión del desfile del 9 de Julio por razones presupuestarias

No se hará el acto por el Día de la Independencia en la avenida del Libertador; el Gobierno otorgó un aumento de apenas 8% de aumento salarial a las Fuerzas Armadas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Fuentes cercanas al ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmaron la suspensión del desfile militar que había sido programado para el lunes próximo en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, por el Día de la Independencia, y aseguraron que la decisión se tomó por "razones presupuestarias".

 

La medida se conoció en medio del creciente malestar que existe en las Fuerzas Armadas por el magro aumento salarial de 8 por ciento otorgado por el Gobierno a los cuadros inferiores de la conducción militar. El incremento no incluye a los oficiales superiores, a partir del grado de teniente coronel en el Ejército y equivalentes en las otras fuerzas, que percibirán solamente una suma fija de $2000 a partir del 1 de julio, y de $4500 desde el primer día de agosto. Dicha diferenciación provoca distorsiones en el escalafón salarial del personal militar, que serán corregidas entre hoy y mañana, confiaron voceros del ministro.

 

El presidente Mauricio Macri instruyó a Aguad a encontrar una solución al problema salarial, por lo que el ministro de Defensa está trabajando intensamente con su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, para revisar el nivel de los aumentos.

 

La organización del desfile militar de 5600 efectivos, que al igual que en los últimos dos años, se iba a realizar por la Avenida del Libertador, desde la intersección de Salguero hasta el Campo Argentino de Polo, tenía un costo estimado en más de $10 millones. "Consideramos apropiado evitar ese gasto, en momentos en que el Gobierno está inmerso en un plan profundo de ahorro de recursos", explicaron voceros gubernamentales. Se realizará, sin embargo, un desfile cívico militar más austero, de unos 700 efectivos, en San Miguel de Tucumán, donde se concentrarán los actos centrales por el 9 de Julio, con la asistencia del Presidente.

 

Paralelamente, en Córdoba se realizará un desfile de cerca de 2500 efectivos militares, con guarniciones locales, organizado y financiado por el gobierno de la provincia.

 

La práctica del desfile militar se retomó en 2016, en los primeros meses del gobierno de Macri, con la participación de las escuelas de cadetes y aspirantes de las tres fuerzas, además de la caballería montada del Colegio Militar, comandos del Ejército, los regimientos de Infantería de Patricios y de Granaderos a Caballo, la Fanfarria Alto Perú y veteranos de guerra, entre otros, y una entusiasta adhesión de los vecinos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com