Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de julio de 2018

AFIP denunció a un importante frigorífico por una evasión impositiva de más de $13 millones

La maniobra de evasión consistía en no determinar el saldo a ingresar, a través de declaraciones juradas que no reflejaban el verdadero nivel de actividad de la empresa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció por una evasión impositiva de $13.750.000 a un importante frigorífico de la ciudad de Chascomús, al determinar que durante 2016 omitió tenencias de ganado por más de $14 millones y presentó otras inconsistencias impositivas superiores a los $2,8 millones.

Además, durante las tareas de fiscalización llevadas a cabo por funcionarios de la AFIP, se determinó un aumento de $25.000.000 en el resultado del ejercicio observado.

Se trata de la firma Microgauss S.A., que luego de estas acciones de control presentó una rectificativa de su declaración jurada en donde reconoce el millonario saldo a pagar en concepto de IVA y Ganancias. Además, se suscribió a un plan de facilidades de pago para cancelar la deuda determinada.

La denuncia, radicada en la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Dolores y según contempla el Régimen Penal Tributario, establece penas que pueden ir de los 3 años y 6 meses a 9 años de prisión.

Estas tareas de fiscalización son parte de los controles que la AFIP viene llevando a cabo sobre diferentes cadenas agroalimentarias, en donde se observan altas tasas de evasión.

A partir de los controles de la AFIP, en el sector bovino se registró, entre febrero de 2017 y marzo de 2018, un aumento de 131% en la recaudación de IVA y una suba del 82% en la cantidad de ventas declaradas.

El sistema actual establece que para obtener la autorización para la faena de animales, los frigoríficos faenadores de carne bovina deben ingresar el pago a cuenta de IVA previo a la faena, además de ingresar también un pago a cuenta de los aportes previsionales de sus empleados.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com