El 7 de julio se celebra el Día Nacional de las Cooperativas bajo el lema “Sociedades sostenibles gracias a la cooperación”, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas. En ese marco, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual de la Provincia (IPACYM) agasajó a los cooperativistas de la provincia con un acto en la Casa Histórica, donde lanzó un nuevo programa que permitirá a las cooperativas exportar productos.
“Es un contexto complicado y difícil para nuestro sector porque faltan políticas activas desde la Nación para poder acompañar y hacer crecer al sector de la economía social, que siempre necesita mucho apoyo del Estado. Sin embargo, el Gobierno provincial está haciendo el mejor esfuerzo para acompañar a nuestras cooperativas más chiquitas y a las que lograron un desarrollo importante”, sostuvo el interventor del IPACYM, Regino Racedo.
El solar donde se declaró la independencia argentina fue elegido para celebrar el Día de las Cooperativas porque allí se encuentra el monolito que desde 1974 expresa la unión de Uruguay y la provincia de Tucumán a través del cooperativismo.
Tucumán cuenta con más de 2.000 cooperativas registradas y se espera que el nuevo re empadronamiento que realiza el IPACYM arroje mayores resultados. En ese sentido, Racedo recordó que “la provincia, aun siendo muy pequeña, es la cuarta a nivel nacional, solamente superada por las provincias grandes como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, en cuanto a desarrollo del sector cooperativo. Esa es nuestra mayor fortaleza”.
Vender a mercados externos
Racedo anunció durante el acto un programa piloto que permitirá a los cooperativistas vender productos fuera del país. “Mi cooperativa exporta” está pensado para aquellas asociaciones de trabajadores que tuvieron más desarrollo y no necesitan tanto acompañamiento del Estado. “En su primera etapa nucleará a 15 cooperativas tucumanas que tendrán sus primeras experiencias de comercio exterior. Esto viene de la mano del trabajo que realiza el gobernador, Juan Manzur, de posicionar los productos tucumanos en todo el mundo”, explicó el titular del IPACYM y aseguró que empresarios de Brasil y Bolivia ya comenzaron a contactarse con emprendimientos locales.
“El valor de las cooperativas es que su producción que se vuelca al mercado interno, al consumo de la gente, porque por su propia naturaleza distribuye todo lo que produce y es una generadora de muchos puestos de trabajo. El cooperativismo a lo largo de estos años ha venido sosteniendo a muchas familias y queremos que lo siga haciendo”, concluyó Racedo.
El acto contó con la presencia de la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, y del defensor del pueblo de Tucumán, Fernando Juri Debo.
Además se distinguió a la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi (COFARAL), que colaboró con la donación de un auto al IPACYM.