Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de enero de 2018

Personal de la Alcaldía se declara en alerta por las lluvias persistentes

El personal de emergencia del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí se declaró en emergencia ante las persistentes lluvias que caen y que pueden ocasionar contingencias imprevistas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El director de Obras Públicas de la Alcaldía, Wilson Pary, informó que la atención de casos de emergencia se atiende durante las 24 horas, inclusive los fines de semana.

"Para emergencias, contactarse llamando el 62-2-2550 las 24 horas", afirmó.

Es así que ayer, a las 11:00, se atendió una emergencia en el Plan 700. En esa zona se reportó el deslizamiento de tierra de la parte superior que podía haber originado taponamientos en la red de alcantarillado.

Por tal motivo se movilizó al personal y maquinaria pesada para levantar el material que se deslizó y se abrió una zanja para canalizar el agua y evitar que entre a los inmuebles.

Aproximadamente, a las 18:00 de ayer, domingo 26 de enero, concluyó con el trabajo de limpieza para evitar contingencias.

El personal de la Alcaldía no solo cumple esa función, también comenzó con la limpieza de bocas de tormenta en la Villa Imperial en coordinación con funcionarios de la Empresa Municipal de Aseo Potosí (EMAP).

Tierra, piedras, bolsas plásticas y otros objetos son sacados de las bocas de tormenta y sumideros de la ciudad en una gran cantidad.

Estos objetos obstruían el paso del agua de las precipitaciones pluviales y muchas calles se convertían en ríos, de acuerdo con el informe al que accedió el Potosí.

Pary afirmó que las cuadrillas de emergencia están atentas a cualquier llamado para realizar el trabajo que se vea conveniente frente al fenómeno natural que se presenta en la Villa Imperial.

No obstante, recomendó a los habitantes de la ciudad de Potosí que si tienen material de construcción en las aceras o calzadas debe ser retirado porque ese tipo de material obstruye las bocas de tormenta porque es arrastrado por el agua de lluvia.

Algunos vecinos fueron notificados para que levanten los materiales de construcción y si no lo hacen anuncian sanción a los dueños.

Vigilan los embovedados

El personal del área de prevención de riesgos vigila constantemente los embovedados que pasan por algunas zonas de la ciudad con la finalidad de que no haya contratiempos.

A inicio del mes se presentó un problema en la zona alta de la ciudad, lugar donde algunas rocas y basura obstaculizaban el paso del agua, por lo que se optó por utilizar maquinaria pesada para descongestionar el embovedado. La situación no pasó a mayores.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com