Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de enero de 2018

Calsina anunció cambios en la secundaria con miras a mejorar la calidad educativa

La transformación de horas en cargos para simplificar y agilizar liquidaciones, la concentración horaria y la instrumentación de nuevas orientaciones son parte de la reforma que –subrayó- no afectarán la continuidad laboral de los profesores y darán respuesta a antiguos reclamos del gremio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Calsina explicó que los cambios a implementarse en este ciclo lectivo “se vienen hablando y deseando desde hace mucho en escuela secundaria” y que se focalizan en la mejora de las condiciones laborales de los docentes para elevar la calidad educativa de los niños y jóvenes.
Una de las transformaciones es la aplicación de nuevos diseños curriculares aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación, que ahora son 13 y reemplazan a los 122 que estaban vigentes, algunos desde hace varias décadas.
“Son diseños que tienen mucha relación con lo que conocemos como el Plan 13, es una metodología de trabajo donde la institución tiene más tiempo para dedicarle a los chicos, donde se trabaja por proyectos”, señaló y añadió que todas las escuelas tuvieron a fines del año pasado la oportunidad de elegir las nuevas orientaciones.
La instrumentación de las nuevas orientaciones –afirmó- no pondrá en riesgo las fuentes de trabajo de los educadores: “todos van a tener trabajo porque vamos a dedicar el 80 por ciento de sus cargas horarias al aula y el 20 por ciento restante a horas institucionales para profundizar el trabajo en la institución, trabajar más por proyecto, generar más un trabajo en equipo entre docentes para apoyar los trayectos escolares de los chicos”, afirmó.
“Esto va a fortalecer el trabajo inter-áreas dentro de la escuela y va a nutrir mucho a toda la institución y a la comunidad educativa”, agregó.
Adelantó que este cambio irá acompañado de la transformación de horas a cargos, lo que permitirá reducir los tiempos administrativos para pagar los sueldos de los profesores al simplificar las liquidaciones. “Hoy día –dijo- todos los docentes secundarios cobran en función de las horas que dictan; esas horas están repartidas en numerosas instituciones escolares y por ejemplo, si un docente tiene 36 horas son 36 los códigos que hay que liquidar mes a mes; eso hacía muy engorrosa la liquidación y generaba muchas demoras e insatisfacción porque muchas veces los profesores no cobraban a tiempo. Así surgieron las planillas complementarias que por años dejó impagas la gestión pasada y muchos docentes trabajaron pero no pudieron cobrar su salario a tiempo”.
Al mismo tiempo, a través de un nuevo sistema que permitirá la concentración horaria –destacó- se dará respuesta a un antiguo reclamo de los gremios docentes respecto de los profesores “taxis” que por tener horas en distintos colegios se ven obligados a desplazarse de una localidad a otra a veces con mucho tiempo de viaje. “Tenemos docentes que trabajan hasta en nueve escuelas, generando una fragmentación muy grande de su mismo trabajo lo que deriva en dispersión y estrés; con este cambio tendrán sus horas concentradas en dos o tres instituciones”, precisó Calsina.
Más adelante, advirtió que en Jujuy “la continuidad laboral de los docentes está absolutamente garantizada, lo hemos firmado en resoluciones. Estos cambios son para bien, son para que el sistema funcione mejor a partir de un bienestar mayor del docente, lo que hará posible que los chicos reciban mayor calidad educativa”, explicó.
Por otro lado, anticipó que este año se avanzará con los concursos para directores de escuelas secundarias. “Luego que terminó exitosamente el concurso para directores de nivel inicial y primario y están asumiendo 67 nuevos directores, deseamos que en el curso de este año también podamos hacer todo el proceso de concurso para que en 2019 tengamos también nuevos directores en todas las escuelas secundarias”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com