Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de enero de 2018

Catamarca: Senasa pide que denuncien para evitar que llegue la langosta

Dada la capacidad migratoria de la plaga es necesario lograr acuerdos, mejorar la comunicación y afianzar el trabajo conjunto entre las provincias afectadas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) monitorea permanentemente en Catamarca como prevención ante la plaga de langostas que afecta a las cercanas provincias de Tucumán y Santiago del Estero, según informo Télam.
Las localidades más afectadas por la plaga son La Cocha, Simoca, Graneros, Burruyacú, Leales y Trancas (Tucumán) y Río Hondo, La Banda, Jiménez y Pellegrini (Santiago del Estero). “En esos lugares fue detectada la presencia de ninfas en su último estadio, langostas voladoras jóvenes en baja densidad y núcleos de tucuras y hasta el momento, no se registró aún la formación de mangas voladoras”, explicaron fuentes del Senasa.
Ante una consulta, dijeron que las vías de contacto para denuncias son la aplicación Alertas Senasa, un sistema que se puede instalar en los celulares -vía Play Store- que permite tomar fotografías de la plaga, georreferenciarlas y enviarlas a los técnicos especializados del Servicio Nacional. También, con un mensaje a la línea gratuita 0800-999-2386 (opción 3), o vía correo electrónico a acridios@senasa.gob.ar
Se destacó que “teniendo en cuenta la capacidad migratoria de la plaga es necesario lograr acuerdos, mejorar la comunicación y afianzar el trabajo conjunto entre las provincias afectadas, más aún en aquellas que comparten áreas limítrofes y fronterizas”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com