Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de enero de 2018

Voluntarios recogieron más de 400 kilos de basura en playa de Iquique: será reciclada

Playa Cavancha, en Iquique, fue el escenario escogido por el programa Voluntarios Por El Océano para realizar un operativo de limpieza donde participaron cerca de 40 iquiqueños, quienes recolectaron más de 400 kilos de basura.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Los participantes tuvieron una charla instructiva sobre cómo realizar una limpieza efectiva en playas, para luego comenzar con la recolección de residuos y basuras plásticas. A la actividad llegaron la actriz Antonella Orsini, Jessica Anderson (surfista N°1 de Chile) y Ricardo Luna, vocalista del grupo Tunacola. La iniciativa es encabezada por la marca de cerveza Corona junto a Parley, una red internacional de colaboración donde creadores, pensadores y líderes se unen para generar conciencia en torno a la belleza y fragilidad de nuestros océanos. La alianza de la empresa y la organización tiene el fin de proteger 100 islas de aquí a 2020 y mitigar la contaminación marina por plástico, una de las mayores amenazas para la salud y supervivencia del ecosistema más grande e importante del planeta: el océano. A Esteban Cardozo, voluntario de la actividad, le sorprendió mucho la gran cantidad de basura que hay en la playa. “Este tipo de actividad se debiese hacer más seguido, para que tomemos conciencia de esta problemática”, apuntó.

Según el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, “hoy se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas al año, es decir, 200 bolsas por persona. Bolsas que usamos entre 15 y 30 minutos, pero que pueden tardar cientos de años en degradarse. Y gran parte de ellas, sobre todo las más chicas, terminan en el paisaje, en cuerpos de agua, en las playas, y finalmente en el mar”.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com