Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de enero de 2018

Niños chefs en "Morfi Kids", lo nuevo de TELEFÉ

"Morfi Kids", magazine gourmet producido por Gerardo Rozín, propone un mix de recetas, música y humor con la presentación de dos cocineros de 11 años, Araceli y Tomás, junto a los chefs Chantal Abad y Rodrigo Cascón, quien lo describe como un espacio para, "perder el miedo a equivocarse en la cocina" y se emite de lunes a viernes a las 9.30 por Telefe.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Las cuatro temporadas del programa "Morfi, todos a la mesa" que sale al aire inmediatamente después de esta versión para la familia por el mismo canal (lunes a viernes de 10 a 12) probó ser un envío más que rendidor y ya tuvo "sucursales".

Los programas "Morfi café" en 2016 con el dúctil cocinero Santiago Giorgini y Rozin en la conducción y "La peña de Morfi" para los domingos al mediodía.

"La peña..." sigue en cartel con el atractivo de llevar a músicos del folclore a tocar en vivo y como todos los programas de la saga ubican los vericuetos culinarios en el centro de la escena.

De todos modos, la gastronomía se aborda en las creaciones (todas producidas por Rozín) desde un código cercano: apelan a la complicidad de quien necesita preparar platos a diario.

Un registro capaz de funcionar bien lejos de la solemnidad almidonada de algunas señales de cable especializadas, y de cierto espíritu de "porristas de las ollas" que parece animar otros envíos.

Los adultos del programa son cocineros ya conocidos por el público no sólo por participar activamente del programa madre.

Cascón, desde hace años, es la figura de los micros culinarios de la señal de cable Discovery Home &Health, un especialista en cocinar a partir de pocos ingredientes, mientras que la bella Abad suele apostar por preparaciones saludables y ambos presentan un recorrido previo en la pantalla chica.

Abad y Cascón destilan buena química entre sí y con los chicos, mientras mantienen el tono distendido característico de la saga "Morfi" en el envío diario de 30 minutos de duración.

"La idea es que se diferencie de los otros programas: aunque se trata de un familiar directo, apunta hacia otro lado: subrayamos los colores en el estudio, buscamos dar ideas además de recetas simples y nos animamos a las coreografías", detalla Cascón, en charla con Télam.

"Se busca alcanzar un público de distintas edades y que sirva para estimular la posibilidad de cocinar en familia -continúa-, destacando que los niños también pueden aportar y pasarla bien mientras se prepara un plato".

La interacción con la gente, especialmente a través de las redes sociales mientras el envío está al aire es vital en la dinámica.

Cada emisión se organiza alrededor de una palabra guía relacionada con el universo gastronómico como "tomate", "cumpleaños", o "huevo", y los espectadores desarrollan dos secciones: "Puedo solo" (explicaciones o recetas enviadas por los chicos) y "Qué enchastre" (padres orgullosos que mandan secuencias de las primeras experiencias de sus chicos comiendo solos) mediante videos de 30 segundos enviados a un número de WhatsApp.

Durante cada emisión, generosa en gags y secuencias a buen ritmo, dos

personajes aportan el ingrediente de corte más teatral a las mañanas.

El actor Pablo Sultani, figura del musical local es uno de ellos, y encarna a un crítico culinario llamado "Strómboli", siempre listo para aliarse con los pequeños cocineros, junto a Sebastián "Zoppi", un carismático artista callejero quien participó de los recitales de Roger Waters en River.

"Sultani resulta desopilante y 'Zoppi' tiene la capacidad de generar música usando sartenes, ralladores, o cucharas: entendemos a la cocina como un arte que puede emprenderse con lo que tenemos en casa", afirma Cascón.

Aunque en la pantalla se trabaja desde la improvisación, "existe una labor detallada sobre las recetas. La rutina de producción arma un agenda que oficia como punto de partida, y luego aprovechamos al máximo la frescura de las ocurrencias infantiles", concluye el simpático chef, autor del libro "Recetas en 5 Ingredientes" (Editorial Guadal).

La tendencia de los chicos cocineros parece haberse instalado en las grillas televisivas de aire y cable.

A las emisiones del reality "MasterChef Junior", concurso para niños de 8 a 13 años que suelen volver a emitir por el canal Discovery Home & Health, que tuvo su versión local también por Telefé, se suma "Listo el pollo", un programa de cocina liderado por Byron, de 8 años, y Celeste, de 10, junto a un adulto, actualmente emitido por la señal Pakapaka.

La señal Food Network tiene en la grilla al reality "Chopped Junior", otro certamen donde los niños deslumbran con sus habilidades y puede verse los lunes y sábados.

"Morfi Kids" se estrenó en vacaciones estivales pero, "si la gente acompaña, nos gustaría que continúe. Por ahora tenemos una cálida repercusión, la pasamos muy bien y esperamos que ese clima se transmita y cada día más personas se animen a cocinar, sin miedo a las equivocaciones", concluye el cocinero.

"Morfi Kids", puede verse de lunes a viernes a las 9.30 por Telefé.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com