Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de enero de 2018

Urtubey gestionará ante nación un plan de contingencia climática

Los recursos solicitados se asignarán a la cobertura de los daños efectuados por las granizadas y que afectó también a las fuentes de trabajo que dependen de la cosecha.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se reunió en las últimas horas con productores tabacaleros para analizar los efectos desbastadores dejados por dos fuertes tormentas de granizo que se produjeron en los últimos días y afectaron a unas 26.700 hectáreas.

Al respecto el gobernador salteño puso en marcha dos líneas de trabajo para iniciar gestiones antes las autoridades de la Nación a los efectos de obtener la aprobación de un plan de inclemencias climáticas y de un programa de intercosecha para los trabajadores.
El Valle de Lerma y el Valle de Siancas son las zonas más afectadas por el temporal que asoló el territorio provincial en los últimos días con precipitaciones considerables y granizo, indicaron fuentes de la Casa de Gobierno.

En ese sentido, Urtubey recibió en Casa de Gobierno a representantes del sector tabacalero, la actividad primaria más importante en lo social y en la economía de la zona central de Salta.
En este marco analizaron el estado de la actividad por las inclemencias climáticas. Los productores detallaron que hay afectaciones en 8.570 hectáreas; teniendo en cuenta que la superficie plantada es de 18.300 hectáreas, el daño causado es significativo, con perjuicio para las fuentes de trabajo que dependen de la cosecha.

Participaron en la reunión el presidente de la Cámara de Tabaco Esteban Amat, el presidente de la Asociación de Tabacaleros, Eduardo Rodríguez, el presidente de la Cooperativa de Productores, Héctor Rupnik, el titular de la Mutual de Productores Tabacaleros Mario Villa, entre otros representantes del sector.

También estuvieron el vicegobernador Miguel Isa, la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini y el presidente de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse.

En el encuentro definieron lineamientos de trabajos que, desde el Gobierno, estarán a cargo del Ministerio de la Producción, en coordinación con los representantes del sector productivo.

El Gobernador instruyó a gestionar la aprobación en el Ministerio de Agricultura de la Nación de un plan de inclemencias climáticas. Esta iniciativa ya fue presentada por la Unidad Coordinadora Provincial y se espera la aprobación desde el organismo nacional para dar cumplimiento al seguro por inclemencias (Noticias AgroPecuarias).

Además, desde el Gobierno provincial se gestionará un programa de intercosecha, que es un subsidio a los trabajadores del sector. Este trámite se llevará adelante ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El Gobernador se puso a disposición del sector para colaborar en este sentido, teniendo en cuenta la importancia productiva y social que tiene esta actividad en Salta. Se informó además que se evaluará si amerita convocar a la Comisión de Emergencia Agropecuaria
Alrededor de 20 mil trabajadores permanentes forma parte de la producción tabacalera. Contabilizando su núcleo familiar, más de 100 mil personas viven directamente de la actividad. En la provincia genera recursos superiores a los $8 mil millones anuales.
El Gobernador destacó la organización en materia de trabajo del sector tabacalero que permite dar respuesta ante las inclemencias

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com