Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 27 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
8 de enero de 2018

Según publica la agencia de noticias LPO: Macri sacaría un mega decreto  de reforma del Estado

Lo publicará esta semana. Estipula la desregulación y desburocratización de organismos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Mauricio Macri firmará esta semana un mega DNU para desregular y desburocratizar organismos el Estado, según confirmaron en exclusiva a LPO en el Ejecutivo.

El presidente está obsesionado con entrar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un organismo integrado por 35 países que otorga cierto piso mínimo de seriedad en el manejo macroeconómico. La OCDE ya marcó varias reformas a instrumentar y una de ellas es que la administración pública sea más eficaz y transparente.

El gobierno trabaja desde hace meses en la más ambiciosa reforma del derecho administrativo argentino de los últimos años, con el objeto de terminar con la burocracia y ajustar los mecanismos de contratación del Estado a parámetros de economías más modernas. La mira está puesta siempre en atraer inversiones.

En ese sentido, el mega decreto que aparecería entre este martes y el miércoles en el Boletín Oficial, incluye diversas normativas como la ampliación de los alcances de la firma digital, la habilitación de puertos, la creación de un Fondo Fiduciario para el desarrollo del capital emprendedor y hasta la regulación de la circulación de obras de arte.

Por otra parte, el DNU abarcará la regulación del régimen de contrataciones de la Administración de Bienes del Estado, el marco operatorio del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, la publicidad en las licitaciones de la obra pública y definiciones del sistema métrico legal.

Por otra parte, se espera que la Administración Nacional de Aviación Civil, que es un organismo descentralizado dependiente del ministerio de Transporte, sea reemplazada por una sociedad del Estado, que se llamaría Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E..

Asimismo, el Fondo de Garantías de la Pequeña y Mediana Empresa será reemplazado por el Fondo de Garantía Argentino.

Al mismo tiempo se espera una modificación en la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de la investigación del lavado de activos.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com