
Así lo confirmó ayer a el Potosí el titular de esa repartición, Alfredo Caihuara, quien dijo que el control se implementó el 10 de diciembre y concluyó el 31 de 2017.
El plan, denominado "coma bien, coma seguro", se inició con la inspección de empresas. Fueron cinco las sancionadas con un valor de 9.330 Bolivianoss, entre ellos Sumaj Tanta, San Juan , San Luis, Rodríguez Junior y matadero Betanzos.
Asimismo, se decomisaron 1.349 kilos de fruta y 876 litros de bebidas alcohólicas de contrabando.
Otros productos como conservas, carne de pollo y cerdo con triquina, además de jugos D-Frut sin registro sanitario, afirmó Caihuara.
"Todos los productos serán destruidos en presencia del representante del Ministerio Público", afirmó. Luego señaló que se implementaron retenes de controles en Karachipampa con la finalidad de inspeccionar el ingreso de carne de cerdo. También se fiscalizó el faenado de cerdo en el camal de Cantumarca para la venta del proyecto a la población en general durante el fin de año.
Es así que, el Senasag, fiscalizó el ingreso de 969 cabezas de ganado porcino para el faenado y consumo de la población potosina para Año Nuevo.