Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de diciembre de 2017

La huelga de los médicos suma apoyo de las organizaciones

A 34 días de la huelga indefinida que mantienen los médicos del sector público y la seguridad social, las protestas se intensifican en todo el país con piquetes de huelga en La Paz, Santa Cruz, Oruro y Sucre. En estos días y pese a las fiestas navideñas, los profesionales y estudiantes protagonizaron marchas en diversas partes del territorio nacional. Organizaciones sociales de maestros, profesionales y chóferes dieron su respaldo al sector salud.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Ayer, al concluir la marcha de los médicos en la Sede de Gobierno, el representente de la Comisión Departamental de Salud (Codesa) Óscar Oliden dejó en claro que los dirigentes del sector no van a traicionar a las bases, y que harán siempre lo que ellas digan, "y las bases dicen huelga indefinida, hasta que se levante o se derogue el (artículo) 205, como también (el Decreto Supremo) 3385"

En los últimos días organizaciones como Transporte Pesado, Federación de Profesionales de La Paz, el Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Magisterio urbano e instituciones vecinales dieron su respaldo a la protesta de los galenos que rechaza el artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal, que criminaliza su profesión, y el Decreto Supremo 3385, que crea la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Sistema Nacional de Salud (Asinsa).

El dirigente de la Federación Departamental de Transporte Libre en Santa Cruz, Ramiro Bernal, dijo que su sector comenzará con las movilizaciones a partir de enero para reforzar las marchas de los médicos en rechazo al artículo 205 porque “no es claro” y según afirmó, podría penalizar, inclusive, a los transportistas.

“Ese artículo (de la mala práctica profesional) no es claro, en esas penalizaciones no dice médicos o algo claro. Nosotros podríamos sufrir también, por eso es necesario salir a las calles y mostrar nuestro repudio al Gobierno”, sostuvo.

Mientras que en las redes sociales, médicos de Rusia, México, Argentina, Brasil, Perú y otros países mostraron su respaldo a las movilizaciones de los galenos que se mantienen en diferentes departamentos del país.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com