Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de diciembre de 2017

Salta se prepara para recibir el Dakar 2018

Comenzó la planificación de los operativos de seguridad, logística, cuidado ambiental, promoción turística y atención médica

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Salta recibirá nuevamente al Rally Dakar, que pasará por distintas localidades de la provincia los días 15 y 16 de enero. El secretario de Turismo, Estanislao Villanueva realizó un repaso general de los preparativos para recibir a la competencia, en todo lo que se refiere al operativo de seguridad, logística, cuidado ambiental, promoción turística y atención médica, entre otros aspectos.

En la oportunidad se informó que su paso por Salta será el lunes 15 de enero: Tupiza – Salta (754 km); donde se prevé que los competidores comenzarán a llegar al Centro de Convenciones de Salta a partir de las 16. Esa noche se albergará el campamento y el martes 16 a partir de las 5 de la mañana iniciará el tramo Salta - Belén (795 km).

Además se adelantó que los días 13 y 14 en el Parque Bicentenario salteños y turistas podrán disfrutar a partir de las 18 de la Feria Dakar. Habrá espectáculos musicales, juegos y premios para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

La largada de la carrera se realizará en Perú y la competencia será entre el 6 y 20 de enero. Pasará por diferentes puntos de Argentina, Perú y Bolivia, en un recorrido total de más de 9.000 km. Serán 525 competidores en total con una participación de 64 copilotos y pilotos argentinos.

La realización del Dakar significa tanto para el país como para Salta una importante herramienta de promoción turística ya que pondrá en los ojos del  mundo los hermosos paisajes y lugares de la provincia.

Participaron de la reunión defensa civil, gendarmería nacional, dirección de seguridad vial, dirección general de seguridad, tránsito municipal, SAMEC, la coordinadora de Grandes Eventos, dependiente de Jefatura de Gabinete, Mercedes Ortíz de Rosas y la administradora del Parque Bicentenario, Mariana Prone.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com