Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de diciembre de 2017

Se firmó el Plan Interzafra que beneficia a 5.000 trabajadores

El Gobierno provincial firmó este lunes el pago de los planes interzafra que beneficiarán a alrededor de 5.000 trabajadores.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (Fotia), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) y el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) acordaron con el Ejecutivo provincial los montos de los planes corresponden a los meses de diciembre y enero.
"Es un gran esfuerzo de la provincia donde estamos invirtiendo alrededor de $16 millones”, expresó el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo. "Entendemos que al terminar la zafra tanto del limón como de la caña de azúcar, la gente se queda sin trabajo y en ese lapso ponemos vigentes los interzafra que ayudan a la gente a llevar ingresos y que puedan pasar bien las fiestas”, agregó Jaldo.
A su turno, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, expresó: "El Gobierno de la provincia no solo atiende las necesidades de los empleados públicos, sino también se involucra con el sector privado tratando de reforzar la situación de los empleados que en esta época quedan sin una protección”.
Roberto Palina, titular de FOTIA, agradeció la ayuda del Estado: "Es un gran esfuerzo que hace la provincia que ayuda a la gente de los gremios que no reciben los planes Intercosecha nacionales porque por requisito tienen que cumplir entre 3 meses de trabajo efectivo y no más de 9 meses. Entonces hay gente que queda desprotegida”, subrayó.
Por su parte, Juan Correa, referente de la FEIA, dijo: "Somos agradecidos de este poder Ejecutivo que siempre nos está ayudando a los trabajadores de la actividad azucarera”. Seguido, el delegado de UATRE, Ricardo Ferreyra, afirmó que "desde el gremio quedamos a disposición del Gobierno para trabajar en forma conjunta para llevar solución a nuestros afiliados”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com