Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de diciembre de 2017

Presidente lanza dura advertencia a los médicos y descarta diálogo bajo chantaje

Los médicos mantienen un paro indefinido de actividades desde el pasado 23 de noviembre.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“No sé en qué quedarán algunos dirigentes”, advirtió este lunes el presidente Evo Morales al referirse a los 26 días de paro médico en una conferencia de prensa, donde además descartó cualquier posibilidad de diálogo con el sector movilizado bajo condicionamiento y chantaje.

“No se maneja a las bases con engaños y mentiras, esto va a terminar, no sé en qué quedarán algunos dirigentes, más bien antes de tener problemas con sus bases levanten su huelga, trabajen y una vez que levanten la huelga, el diálogo siempre estará abierto, ustedes saben que casi cada día siempre estamos en reunión con distintos sectores sociales, pero no hay diálogo bajo chantajes, bajo amenazas, bajo condicionamientos”, aseveró.

Los médicos mantienen un paro indefinido de actividades desde el pasado 23 de noviembre en protesta contra el artículo 205 del nuevo Código de Sistema Penal, que legisla la mala práctica profesional, y el Decreto Supremo que crea la Autoridad de Fiscalización.

“No puedo entender cómo los médicos pueden castigar a nuestros enfermos, tal vez los médicos no se enferman porque son médicos, pero deberían ponerse la mano al pecho por los enfermos, (incluso) escuché que algunos hermanos han muerto, yo quiero decirles que hagan un poco de conciencia”, afirmó.

Sin embargo, también aclaró que no son todos los médicos los que impulsan la medida de presión, sino sólo los dirigentes que se constituyeron en opositores al Gobierno.

Por eso “desde el momento en que pidieron la renuncia de la ministra (de Salud, Ariana Campero) ya no están con su reivindicación, sino ya están con una acción política, entonces que no engañen a sus bases”, manifestó.

Asimismo, pidió a los movilizados “no confundir la medicina con la mercancía”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com