Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de diciembre de 2017

Jujuy acordó una canasta navideña con precios diferenciales en supermercados

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción firmó un acuerdo navideño con los 4 supermercados más importantes de la provincia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“Los empresarios están trabajando con nosotros con el objetivo de dar beneficios a las familias jujeñas en estas fechas tan importantes”, dijo el ministro al agradecer el compromiso de las firmas participantes. Para la ocasión fue acompañado por la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, el Director de Control Productivo y Comercial Julio Pardo de Figueroa, su par de Despacho y Asuntos Jurídicos, Exequiel Lello Ivacevich, y referentes de las 4 entidades.
“Las cadenas de supermercados se han acoplado al acuerdo ofreciendo aproximadamente 40 productos con distintas variedad, que llegan ser más de 100 por local. En relación al año pasado, hemos acordado incorporar cortes de carnes y se hizo un esfuerzo para que se garantice el stock”, dijo Pardo de Figueroa.
Entre los artículos a precio diferencial figuran: budines, fiambres, verduras, aperitivos, arvejas y atún en lata, confites, durazno al natural, garrapiñadas, mayonesas, maníes, palmitos, pimiento morrón, carnes, pan dulce, papas fritas, postres, turrones, bebidas con y sin alcohol.
El director aclaró que “no es una canasta cerrada, sino que el consumidor puede elegir el producto que desee con los precios promocionales”, considerando que esta rúbrica “muy beneficiosa” tendrá vigencia hasta el 24 de diciembre inclusive.
Por otra parte, señaló que “la idea de incorporar las grandes cadenas es la descentralización”, ya que las sucursales permitirán al consumidor acceder más fácilmente a las promociones impulsadas desde el ministerio.
Pardo de Figueroa, afirmó el seguimiento del acuerdo en cada supermercado desde la Dirección de Control Productivo y Comercial, que incluirá las identificaciones sobre los artículos disponibles. Asimismo, recalcó que cada empresa propuso su propio listado de alimentos y bebidas.
Algunos ejemplos de este convenio son: Garrapiñada De Maní Palmesano 70Gr $ 7,75, Turrón De Maní Palmesano 80Gr $ 5,75, Pan Dulce 4 Espigas Con Frutas 400Gr $ 19,99; Champagne Suter Demi Sec x 750 cc cada uno a $ 49,99, Sidra Del Valle Etiqueta Blanca 720 Cc $ 23,40, Cebollitas Vanoli e/Bandeja x 160gr $15,29; Pepinillos Vanoli e/Bandeja x 160gr $ 12,89; PicklesVanoli Mixtos e/Bandeja x 160gr $ 11,31, Ananá Caracas En Rodajas x 836 Gr $ 41,99; y Arvejas Canale Secas Remojadas TR x340Gr. a $ 6,50.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com