Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de diciembre de 2017

Mauricio Macri echó al presidente del Correo Argentino Jorge Irigoin

El jefe de Estado le pidió la renuncia, en su reemplazo asumirá Luis Freixas Pinto, un ex Autopistas del Sol. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Como parte del plan de renovación del Correo Argentino, Mauricio Macri decidió remover a su presidente, Jorge Irigoin, un hombre de su confianza a quien había designado en diciembre de 2015.

Irigoin ya había gestionado el Correo en la etapa privatizada, en la que fue propiedad del grupo Socma de la familia Macri. Ahora, Irigoin será reemplazado por Luis Freixas Pinto, un ex Autopistas del Sol a quien Macri eligió por sugerencia del ministro de Modernización Andrés Ibarra. El enroque se oficializará en los próximos días.

La salida de Irigoin es el último gran cambio de autoridades que dispone Macri en el Correo, luego de que en septiembre decidiera remover a todo el directorio e impusiera, entre otros nombres, a Gustavo Papini, un ex OCA y de extrema confianza del vicejefe de Gabinete Mario Quintana, en el cargo de director ejecutivo.

Papini, quien conoce bien a Quintana por su larga trayectoria en el Grupo Pegasus, que controla la cadena Farmacity tiene experiencia en el rubro: fue CEO de OCA. Y hoy maneja la empresa postal en la diaria, por encima incluso de Irigoin, quien había sobrevivido al recambio del directorio sólo por su trayectoria junto a Macri. Su gestión recibía duras críticas desde Jefatura de Gabinete. "Las propuestas y planes que hacía en las reuniones de seguimiento luego no se llevaban a la práctica", reclamaban.

Quintana junto a Ibarra (quien tiene el Correo a cargo de su cartera), buscan cambios concretos en la empresa para reducir el déficit operativo, que ronda entre 3.500 y 4.000 millones de pesos por año.

El próximo año la idea es bajar a la mitad ese rojo. ¿Cómo lo planean hacer? Con un rediseño de la logística y un nuevo plan de negocios, que apunta a liderar el mercado de E-Commerce. "Hoy el Correo factura $349 millones en ese mercado y la idea es llevar la facturación a $3453 millones en 2020", exponen desde el Gobierno.

Por otro lado, mientras los gremios alertan sobre posibles despidos (hablan de un plan para echar a 1.700 empleados), desde el Correo descartan despidos masivos e indican que se concretará un "rediseño" de la organización, en la que impulsarán redistribución de tareas y traslados de empleados "para atender las nuevas demandas de una nueva industria postal". Remarcan, en ese aspecto, que Papini es un especialista.

Entre 2004 y 2015, la dotación del Correo se incrementó casi un 40%: de 12.100 empleados a 17.000, que hay en la actualidad. Fue en contramano de sus números: en 2004, las ganancias del Correo orillaban los 54 millones de pesos.

Al mismo tiempo, Macri le pidió a Freixas Pinto y al flamante directorio del Correo un "gesto": que se reduzcan 10% sus sueldos, algo que se concretaría en los próximos días.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com