Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 8 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de diciembre de 2017

Cambiemos consiguió dictamen para el proyecto de reforma previsional  

Un grupo violento irrumpió mientras exponía el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Eduardo Amadeo tuvo que disponer un cuarto intermedio y minutos después se retomó la reunión. Más temprano obtuvo dictamen la reforma tributaria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Luego de obtener dictamen de mayoría en la reforma tributaria, y en medio de una sesión marcada por empujones, insultos, disturbios y fuertes críticas por parte de la oposición, gremialistas, agrupaciones sociales y de jubilados, Cambiemos consiguió dictamen para el proyecto de reforma previsional, que ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados. Además, la oposición logró un dictamen de rechazo con 28 firmas, con el objetivo de frustrar el tratamiento en el recinto del proyecto que el oficialismo pretende votar la semana que viene.

Apenas iniciado el debate en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, comenzaron los incidentes cuando un grupo de jubilados junto a agrupaciones sociales lograron ingresar al recinto en el cual se debatía la iniciativa oficial, que ya cuenta con media sanción en el Senado. A causa de los incidentes, que incluyeron empujones, gritos e insultos a los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; y de Hacienda, Nicolás Dujovne; la sesión pasó a un breve cuarto intermedio para ser retomada minutos después a pesar de que la tensión continuaba en el Anexo de la Cámara de Diputados.

La sesión comenzó muy tensa por la irrupción de jubilados y sindicalistas, entre ellos Roberto Baradel y Sergio Palazzo, que con gritos e insultos hicieron que la reunión tardara en comenzar. Luego, cuando el nuevo presidente de la comisión de Previsión, Eduardo Amadeo –reemplaza a Mirta Tundis–, dio inicio y le dio la palabra a Triaca, aumentaron los cánticos.

Muchos manifestantes quedaron en la puerta de ingreso pero igualmente no cesaron con los insultos y hostigaciones. Toda la exposición del ministro fue con insultos y gritos encima. Hasta hubo una interrupción de Amadeo: "Quiero decirles a los que insultan con algunas consignas que son de lo peor de la historia de la violencia, que no van a lograr su objetivo. Si lo que quieren hacer es impedir que hablemos, no dejar que funcionemos, no lo van a lograr. Pueden gritar todo lo que quieran, nosotros seguiremos por el camino de la democracia".

Luego de que siguiera hablando un rato más Triaca, la situación se desmadró totalmente. Hubo piñas, empujones y hasta vidrios rotos. El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, saltó de su silla para interceder y separar a los que protestaban del personal de seguridad de la Cámara. 

Ante esto, Amadeo suspendió la sesión y llamó a un cuarto intermedio: "Señores diputados, invito a un cuarto intermedio y pido por favor a las autoridades de los bloques que están presentes, Rossi, Massot, que se acerquen a esta mesa. Con ese nivel de violencia es imposible funcionar".

Después de unos minutos, Amadeo retomó la sesión: "Vamos a continuar de la siguiente manera. Los señores legisladores nos han garantizado que vamos a poder seguir trabajando respetando la palabra de los oradores terminada la exposición del ministro Triaca. Escucharemos las preguntas de los legisladores, luego daremos lugar a la voz de los representantes de algunas organizaciones, pero el acuerdo es que vamos a poder trabajar respetando a las personas que están hablando".

 

Reforma tributaria

Más temprano, Cambiemos logró dictamen de mayoría a favor del proyecto de reforma tributaria, con cambios de último momento respecto a la propuesta original, que incluyen un reordenamiento del esquema de impuestos internos. Se prevé que la normativa propuesta sea debatida durante la maratónica sesión doble prevista para la semana que viene (19 y 20 de diciembre).

El dictamen de mayoría fue firmado por Cambiemos y –con disidencia parcial– por el bloque Justicialista y Evolución Radical (la bancada que lidera Martín Lousteau), en tanto que el Frente para la Victoria-PJ y el Frente Renovador firmaron sus propios dictámenes de minoría.

Entre las modificaciones, se destaca el retorno a la propuesta original para llevar del 8 al 17 por ciento la alícuota que pagan las cervezas, en tanto que se introdujo un mínimo no imponible de 40 gramos por litro para las bebidas azucaradas con cualquier tipo de endulzante, y de 50 gramos por litro para las bebidas que contengan un 20 por ciento de jugos naturales por litro (por encima de ese piso tributarán 3,4 centavos por gramo).

En cuanto a los cigarrillos, se estableció que la suba del impuesto por atado alcance los 25 pesos (era de 22 pesos), y no 28 pesos como se había fijado originalmente, mientras que la alícuota disminuyó del 75 al 73 por ciento.

Por propuesta del radical Luis Borsoni, también se estableció una rebaja del IVA para pollos, cerdos y conejos, a fin de que tributen la mitad de ese impuesto (21 por ciento), equiparándose con la carne vacuna.

 

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com