Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 4 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de diciembre de 2017

Tren Jujuy – La Quiaca: Trabajos de relevamiento del estado de puentes ferroviarios

En el transcurso de este mes, la Unidad Ejecutora Provincial continúa con el proceso de recuperación de obras de arte que se encuentran a lo largo de la traza entre las localidades de Volcán y Tilcara.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Los puentes relevados por personal especializado y profesionales con la experiencia adecuada, fueron tres unidades metálicas de 11 metros de longitud y aproximadamente 10 toneladas de peso, ubicados sobre el A° Hornohuaico, sobre el canal colector de la localidad de Tumbaya y sobre el A° Innominado en inmediaciones de la margen derecha del A° Tumbaya Grande. Dichas estructuras son del año 1889 como bien lo indican inscripciones en los mismos.

Los trabajos fueron ejecutados para determinar o verificar la funcionabilidad de cada uno de ellos y se cumplimentaron siguiendo un protocolo de actuación definido por los especialistas. En primer lugar se realizó un replanteo y medición con un plano general y de despiece en formato digital; luego se  procedió a aplicar a presión partículas solidas (arenado) para quitar la totalidad de pintura y actividad o proceso de oxidación que pudiera existir en cada uno de los elementos metálicos (chapas, perfiles, refuerzos, roblones, etc) que componen dichas estructuras hasta logar la condición de “metal blanco”; inmediatamente se realizaron mediciones con equipos especiales para metalografía, dureza, análisis químico, control de desgaste y espesores e integridad de las soldaduras mediante la realización de ensayos no destructivos con el uso de tintas penetrante y ultrasonido.

Asimismo, se realizaron tomas de muestra de los distintos elementos para una perfecta definición de los materiales, relevamiento de defectos o situaciones anormales por su grado de envejecimiento, deterioro, corrosión para verificar el estado estructural, corrosión, fisuración, etc.

Para finalizar, se aplicó un tratamiento con pintura anticorrosiva para evitar un proceso de oxidación hasta definir las reparaciones a realizar que surjan como resultado de los estudios y mediciones realizadas.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com