Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de diciembre de 2017

Catamarca busca concientizar sobre la marihuana medicinal

Alrededor de 200 personas, con historia clínica y seguimiento médico, consumen el aceite cannábico.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Nuestra salud, nuestro derecho” es el lema con el que este jueves, a partir de las 10, en la plaza 25 de Mayo, el Movimiento Nacional Manuel Belgrano realizará una jornada de concientización sobre el consumo de cannabis medicinal. En Catamarca, según las primeras estadísticas que prepara este movimiento, alrededor de 200 personas, con historia clínica y seguimiento médico, tratan sus patologías con el aceite que se produce con las flores de la planta de marihuana.

Brenda Chignoli, coordinadora de este movimiento nacional y presidenta de la Asociación Civil Manuel Belgrano en la Provincia, comentó que el miércoles se desarrollará la marcha nacional del cannabis. Esta referente comentó que con esta medicina alternativa se pueden tratar enfermedades desde la migraña, cefalea y estrés hasta cáncer, autismo, epilepsia, fibromialgia, artrosis, mal de Parkinson, demencia senil, diabetes, glaucoma y otras más. Va a ser a las 10 en la plaza 25 de Mayo.

Expresó que la idea es visibilizar que a veces las madres y las familias se acercan con miedo porque no hay una información precisa. En la plaza habrá una pantalla gigante y habrá expertos en el tema, como neurólogos, que expondrán desde la medicina y también desde lo jurídico.

La Asociación está abocada a la sistematización de datos con el propósito de tener estadística precisa en relación con patologías y edad, entre algunos aspectos. Por el momento, ya se cargaron las fichas de más de 200 pacientes. Semanas atrás, la Justicia Federal catamarqueña devolvió a la Asociación elementos medicinales que habían sido secuestrados. “Tenemos historias clínicas con seguimientos médicos; quedó demostrado que esto no es un negocio ni es una droga. Pedimos que se reconozca un poco de humanidad porque necesitamos de nuestros tratamientos. Cuando nos quedamos sin nuestra medicina, nos duele y los tumores avanzan.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com