Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de diciembre de 2017

Avícolas de Tarija  buscan exportar a Cuba carne de pollo

Las asociaciones de productores avícolas del departamento de Tarija, vía Cancillería, gestionan la exportación de carne de pollo a mercados de abasto de la república de Cuba para el año 2018, debido a la sobreproducción que se registró esta gestión en todo el territorio nacional.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Esta información la dio a conocer el presidente de la Asociación de Productores Avícolas del departamento de Tarija, Ronny Martínez, quien indicó que la producción de pollo este año alcanzó en Bolivia unos 22 millones de unidades y el consumo interno en el país sólo llega por gestión a los 16 millones.

La oferta de pollo a nivel nacional la hizo que los precios de este producto disminuyan. En el caso de Tarija, esta situación no cayó bien a los productores, porque al mermar los costos comercialización, significó menos ingresos y los granjeros optaron por cerrar ese negocio en algunos casos principalmente en el valle central, explicó.

El dirigente indicó por otra parte que se reunieron con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico, con quien analizaron la posibilidad de exportar pollo a la república de Cuba, de esa manera darle una solución a los efectos de la sobreproducción que afecta la economía de los granjeros.

Para la directora departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Fátima Pacheco, el aumento de la producción de pollo en el país y en la región se debe a una política del Gobierno, la cual es garantizar la provisión de este tipo de alimento a la población.

Para la funcionaria este aspecto se lo tiene que ver como algo positivo, porque como Estado la finalidad es fortalecer la producción y garantizar la carne de pollo en los mercados de abasto.

Por otro lado, la institución de Pacheco, realiza controles para evitar el contrabando de ese producto. De acuerdo a los propios productores, en la frontera de Yacuiba no se ha detectado pollo argentino introducido por contrabando, pero sí en Bermejo, situación que ha sido analizada llegando a la conclusión de que no se provee de forma efectiva a ese mercado fronterizo.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com