Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de noviembre de 2017

El Senado comenzará a debatir la reforma previsional y la responsabilidad fiscal

A diferencia de la Cámara de Diputados, en donde Cambiemos dio de baja la última sesión ordinaria del año para evitar críticas de la oposición con respecto al conflicto mapuche y a la desaparición del submarino ARA San Juan, el Senado sí sesionará para comenzar a debatir la reforma previsional y la de responsabilidad fiscal.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

 

Además, previo a eso, jurarán los senadores electos en las últimas elecciones, con la novedad de que estará presente Cristina Kirchner. 

El comienzo del tratamiento de las iniciativas está previsto para las 15. Coincidirá con la protesta que realizarán frente al Congreso los sectores de la CGT alineados con Pablo Moyano y las dos CTA, entre otros.

Tanto el proyecto de reforma previsional, que modifica el cálculo de la movilidad de los haberes, como el de responsabilidad fiscal, que impone pautas para el gasto público de la Nación y las provincias, forman parte del Pacto Fiscal que firmaron Mauricio Macri y los gobernadores.

La semana pasada, buena parte de los mandatarios provinciales concurrieron al Senado a respaldar ese acuerdo y todos los proyectos de reforma que se incluyeron en él, lo que hizo posible que las tres iniciativas (incluido el proyecto que ratifica al pacto) tuvieran dictamen de las comisiones.

El reglamento del Senado dispone en su artículo 57 que deben transcurrir siete días corridos desde la firma de un dictamen hasta su votación en el recinto y en caso contrario una mayoría de dos tercios debe habilitar el debate, lo que se conoce como tratamiento sobre tablas.

No obstante, el interbloque Cambiemos, principal promotor de los proyectos, y el justicialismo alineado con los gobernadores, se pusieron de acuerdo para llevar adelante las iniciativas.

 

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com