Además, previo a eso, jurarán los senadores electos en las últimas elecciones, con la novedad de que estará presente Cristina Kirchner.
El comienzo del tratamiento de las iniciativas está previsto para las 15. Coincidirá con la protesta que realizarán frente al Congreso los sectores de la CGT alineados con Pablo Moyano y las dos CTA, entre otros.
Tanto el proyecto de reforma previsional, que modifica el cálculo de la movilidad de los haberes, como el de responsabilidad fiscal, que impone pautas para el gasto público de la Nación y las provincias, forman parte del Pacto Fiscal que firmaron Mauricio Macri y los gobernadores.
La semana pasada, buena parte de los mandatarios provinciales concurrieron al Senado a respaldar ese acuerdo y todos los proyectos de reforma que se incluyeron en él, lo que hizo posible que las tres iniciativas (incluido el proyecto que ratifica al pacto) tuvieran dictamen de las comisiones.
El reglamento del Senado dispone en su artículo 57 que deben transcurrir siete días corridos desde la firma de un dictamen hasta su votación en el recinto y en caso contrario una mayoría de dos tercios debe habilitar el debate, lo que se conoce como tratamiento sobre tablas.
No obstante, el interbloque Cambiemos, principal promotor de los proyectos, y el justicialismo alineado con los gobernadores, se pusieron de acuerdo para llevar adelante las iniciativas.