Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de noviembre de 2017

Avanzan en la elaboración de un programa  de intercambio de estudiantes tucumanos

En el marco de su agenda en los Estados Unidos, el gobernador Juan Manzur visitó el sábado pasado el Campus de la Universidad de California, San Diego (UCSD).

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

 

Allí fue recibido por el Decano fundador de la división de Ciencias Biológicas de la Casa de Altos Estudios, Eduardo Macagno, un argentino que está radicado en esta zona desde más de 50 años.

Entre los temas que se tocaron, Manzur y Macagno quedaron en avanzar en la elaboración de “un programa de intercambio de estudiantes tucumanos para que viajen a San Diego y sean recibidos por los coach en cada uno de las disciplinas que estudian”.

A su vez, coincidieron en un viaje a nuestra provincia de profesores expertos en temas de transferencia de tecnología y promoción de nuevas empresas de la Universidad, para dialogar con investigadores  y docentes del sistema científico-tecnológico de las cuatro universidades de Tucumán.

La Universidad de California es de avanzada y 25.000 estudiantes cursan anualmente con una fuerte presencia de extranjeros, programas de intercambio y una vinculación con el aparato productivo. Macagno dirige la División en el Campus de la UCSD desde el año 2002.

“El objetivo es que los expertos de San Diego relaten su experiencia en materia de transferencia de generación de estas taps –nodos iniciales donde se crean empresas de base tecnológica- que son las que generar en la actualidad empleos e ingresos de mejor calidad en las sociedades donde están instaladas”, indicó el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, quien participó del encuentro.

Acompañó al gobernador tucumano, además de Neme, el Cónsul General Adjunto de Argentina en Los Ángeles, Ministro Ricardo Arredondo), el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y el secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Mariano Garmendia.

Tanto el titular de la cartera educativo como el responsable del área tecnológica del gobierno tucumano  son los coordinadores de darle continuidad al víncula entre la Universidad de California y todos los ámbitos estatales y académicos de Tucumán.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com