Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 27 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de noviembre de 2017

Estabilidad de precios beneficia a las regiones mineras del país

La estabilidad de precios de los productos mineros generó mayor beneficio para las regiones productoras de minerales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El ministro Navarro, en la inauguración de la Expo Lípez.

Así lo dijo ayer el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, durante el desarrollo de la Primera Feria Expo Lípez, desarrollada en el Salar de Uyuni.

El ministro destacó que durante los últimos meses se mantienen los precios de los minerales, lo cual genera estabilidad a las regiones productoras ya que el 15 por ciento de la regalía minera es para los municipios mientras que el restante 85 por ciento llega a las gobernaciones.

El ministro potosino apuntó que los ingresos de las regiones productoras de minerales están subiendo en relación a lo que percibieron el pasado año lo cual permitirá que se puedan concretar proyectos de desarrollo en beneficio de la población.

Navarro apuntó que el principal ingreso de regalía es por concepto del zinc, del cual su principal productor es la empresa minera San Cristóbal.

 

POTOSÍ

En el Departamento de Potosí existe el reporte de un incremento de los recursos que percibe el Gobierno Autónomo Departamental por el concepto de regalías mineras durante la presente gestión.

En pasados días, se informó que hasta octubre de este año, la Gobernación de Potosí ya ha recaudaso 540 millones de Bolivianos, por concepto de la regalía minera.

El informe fue proporcionado por el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, durante un acto oficial.

El titular de la gobernación hizo conocer el dato durante los actos de homenaje a la gesta libertaria del 10 de noviembre de 1810 destacando el aporte que cumple la minería para ejecutar diferentes proyectos en la capital y provincias del Departamento de Potosí.

Sin embargo los compromisos que tiene la institución para consolidar proyectos en las diferentes regiones serían superiores a los recursos que están ingresando a la institución.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com