Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de noviembre de 2017

Basavilbaso comparó las jubilaciones  argentinas con las de Finlandia

El titular de la Anses citó al país nórdico al defender la nueva fórmula de actualización de los haberes. "Finlandia ajusta 80% por inflación y 20% por salario", señaló, añadió: "En general nuestras jubilaciones son más altas que las del resto del mundo y de la región".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, defendió hoy la nueva fórmula de actualización de los haberes jubilatorios, a la que calificó como "más transparente que el sistema anterior" y comparó a las jubilaciones argentinas con las de Finlandia al señalar que el país nórdico "utiliza una fórmula similar".

"En Finlandia la jubilación ajusta 80% por inflación y 20% por salario", señaló en diálogo con La Red. Y, aunque aclaró que no tenía a mano los valores que se perciben en ese país, afirmó: "En general nuestras jubilaciones son más altas que las del resto del mundo y de la región. Lo que sucede es que en otros países hay sistemas privados que complementan a estas jubilaciones, del estilo de las AFJP, que son una suerte de ahorro voluntario".

El funcionario ponderó incluso la cobertura del sistema previsional argentino al precisar que "la cobertura es del 97%, una de las más altas del mundo". Y remató: "Casi todos los adultos mayores tienen una cobertura de la Anses".

Basavilbaso se mostró satisfecho por el dictamen del Senado sobre el proyecto de la Reforma Previsional.

"Este sistema es más transparente y garantiza un piso mínimo con el 82% móvil. A la fórmula antes la gente no la conocía, y además tenía un montón de variables; ahora se sabe, es información pública", precisó.

Y analizó: "La fórmula anterior era procíclica: si al país le iba bien y había poca inflación, las jubilaciones crecían más; ahora si al país le iba a mal y había menos recaudación, las jubilaciones perdían porque la recaudación de la Anses era una parte importante del cálculo. Además va a ser trimestral y no semestral como antes".

La fórmula consensuada ayer en la Cámara alta, vale recordarlo, se compone en un 70% de las variaciones del índice de inflación y en un 30% de la variación de la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte), y significará en marzo una mejora de $ 43 para las jubilaciones mínimas.

Basavilbaso recordó también que el presupuesto de la Anses para 2018 va a ser "el máximo de la historia" ya que "el 62% del total de recursos se dedicará a las jubilaciones".

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com