Para acabar con el problema se requiere que los propietarios de los animales los mantengan dentro de sus casas y no los abandone en la vía pública.
Vecinos de distintos barrios de Alto Comedero solicitaron medidas para tratar de brindar solución a esta problemática que ocasionan la cantidad de perros sueltos en la vía pública, específicamente por casos de mordeduras que sufrieron algunos pobladores, niños entre ellos, en los distintos sectores, como también denunciaron que en numerosas ocasiones los perros desparraman la basura en las esquinas o directamente vuelcan desde los propios cestos de residuos.
Al respecto desde la Delegación Municipal a cargo del director Ing. Marcelo Jorge, la subdirectora Blanca Ontiveros y el Ing. Marcelo Molina del área de Higiene Urbana, canalizarán los reclamos a las áreas específicas para solucionar esos problemas, pero que a su vez manifestaron que también es imperioso el compromiso de los mismos vecinos, afirmando que la mejor forma de evitar este problema es que no se abandone a estos animales a su suerte en la calle y que se evite el hábito de largarlos durante el día o la noche que tienen algunos propietarios.
Por otra parte, se solicita a los pobladores de los barrios, que traten de respetar los días y horarios de recolección de residuos, especialmente de los denominados pasajes, donde ingresan los empleados de higiene urbana, y que no amontonen la basura en las esquinas.
También solicitan que mantengan a los perros en sus domicilios.
Lo que dice la Ordenanza
Se encuentra en plena vigencia la Ordenanza N º 3856/03, que prohíbe mantener animales sueltos de cualquier raza en calles o en la vía pública, de tal manera se hace saber que inspectores de higiene urbana dependiente de la Dirección General de Alto Comedero trabajan inspeccionando distintos sectores.
También dicha Ordenanza permite sancionar a todos los propietarios de mascotas de cualquier raza que mantengan sueltos los perros en calles o lugares públicos; esto se permitirá siempre y cuando los saquen con correas y/o bozales.
La ordenanza dispone que si el o los animales presentan grave peligro por comportamiento, los propietarios deberán construir tapias de 1,50 mts. de alto como mínimo, y colocar un rotulo de advertencia para prevenir posibles ataques, además todo propietario será responsable por los daños y perjuicios que cause el animal.