Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 3 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de noviembre de 2017

Bolivia mostrará resultados de la nacionalización de hidrocarburos

La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, experiencia que permitió lograr estabilidad económica y política, será presentada en el IV Foro de Países Exportadores de Gas que comienza el 21 de este mes en Santa Cruz de la Sierra (este), informó el canciller Fernando Huanacuni.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"Vemos que Bolivia tiene hoy una estabilidad económica y policía gracias a la nacionalización trascendente de este recurso que es el gas; esta experiencia va a ser compartida en este Foro", señaló el ministro en declaraciones a la radio estatal Patria Nueva al asegurar que todo está listo para la apertura del foro, que finalizará el 24 de este mes.
Para Bolivia será una oportunidad para exponer los logros de la nacionalización de los hidrocarburos dictada por el Gobierno de Evo Morales el 1 de mayo de 2006 y que le han permitido recuperar la propiedad plena de sus recursos hidrocarburíferos y mejorar sus ingresos por concepto de renta petrolera.
"Todos los países están viniendo con sus experiencias porque sabemos que en esta coyuntura internacional hay una emergencia multipolar donde cada vez más naciones y grupos (empresariales) participan de la dinámica" del mercado del gas, indicó Huanacuni.
Para el jefe de la diplomacia boliviana, una de las preocupaciones que centrará la atención de los delegados que acudirán a la cita será la "buena administración" de un recurso como el gas, que tiene cada vez mayor incidencia mundial.
"Este es uno de los eventos más grandes en el mundo donde se definen no solo los precios del gas, sino las perspectivas de la buena administración de estos recursos", remarcó el canciller.
A siete días de la apertura del foro, representantes de 14 países a nivel de jefes de Estado y ministros, además de presidentes y gerentes de las más grandes empresas gasísticas del mundo, han confirmado su asistencia, informó Huanacuni.
Bolivia estima que unas 2.500 personas participarán en el IV Foro de Países Exportadores de Gas.

Lanza al mercado nuevo tipo de gasolina
El Gobierno boliviano comercializará un nuevo tipo de gasolina llamada Ron91 para optimizar el uso de los carburantes y garantizar su abastecimiento, dijo el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
"Hoy tenemos gasolina especial de 85 (octanos), tenemos Premium y tendremos desde este jueves una gasolina de 91 (octanos)", declaró la autoridad según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos.
Sánchez explicó que la gasolina Ron91, como se ha catalogado a este nuevo producto de 91 octanos, comenzará a comercializarse en volúmenes reducidos y se irá incrementando "en función de la demanda".
El litro de la gasolina Ron91 tendrá un precio de 0,63 dólares (4,40 bolivianos) a diferencia de la Premium, de 0,68 dólares y la especial (de 85 octanos) de 0,53 dólares.
El ministro remarcó que el nuevo producto se inscribe en la "reingeniería (del sector hidrocarburífero), la disminución de la subvención y en la necesidad de ciertos vehículos, no solo de alta gama, sino de vehículos modernos".
La gasolina Ron de 91 octanos ofrece mejores condiciones que la especial de 85 y su entrada al mercado nacional responde a una demanda de los consumidores "que tienen las condiciones de pagar estos precios porque la economía está mejor", apuntó Sánchez.
El Gobierno boliviano aseguró que garantiza el abastecimiento de carburantes y la estabilidad de precios y volúmenes de gasolina y busca incentivar una política de hidrocarburos a favor del cuidado del ambiente.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com