Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de noviembre de 2017

La Unión Europea aprueba sanciones contra Venezuela tras las elecciones regionales

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy por unanimidad sanciones contra Venezuela, al subrayar su preocupación "por la situación en el país" luego de las elecciones regionales del 15 de octubre pasado.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Las sanciones de la UE incluyen un embargo de armas y de otro tipo de material que pueda utilizarse para la represión de la oposición interna.
De momento excluyen el congelamiento de los activos de dirigentes venezolanos concretos ni se les prohíbe la entrada en la UE, pero los ministros dejaron la puerta abierta a ello, indicaron las agencias de noticias alemana DPA y española EFE.
Las últimas elecciones venezolanas, en las que el Partido Socialista Unificado de Venezuela del presidente, Nicolás Maduro, ganó en 18 de los 23 estados en los que se eligió gobernador, fueron inicialmente desconocidas por la oposición, que denunció fraude, mientras que veedores internacionales juzgaron normal a todo el proceso.
"Además de los esfuerzos políticos y diplomáticos para apoyar una salida pacífica negociada a la crisis política, el Consejo ha decidido hoy por unanimidad adoptar medidas restrictivas, subrayando su preocupación por la situación en el país", anunciaron los ministros de la UE en un comunicado.
Las sanciones a Venezuela "se utilizarán de manera gradual y flexible y podrán ampliarse, dirigiéndose contra quienes participan en el incumplimiento de los principios democráticos y del Estado de Derecho y la violación de los derechos humanos", señalaron.
También destacaron que "el diálogo constructivo y la negociación son el único camino sustentable para hacer frente a la actual crisis y para responder a las necesidades apremiantes del pueblo de Venezuela".
La UE "pide al gobierno que restaure urgentemente la legitimidad democrática, incluyendo elecciones libres y justas, y a la oposición que continúe embarcándose unida en una solución negociada a las actuales tensiones".
"Como siempre, todo lo que hacemos nosotros está orientado a incentivar la celebración del diálogo entre el Gobierno y la oposición con el objeto de alcanzar una solución pacífica, democrática y dialogada a la situación que vive Venezuela", indicó el ministro español, Alfonso Dastis, a su llegada a la reunión ministerial.
La UE sigue comprometida en apoyar todos los esfuerzos regionales e internacionales para encontrar una solución a la crisis, concluye el texto.
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com