Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de junio de 2017

Gobernación prioriza proyectos de agua en municipios potosinos

El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí decidió priorizar los proyectos de agua potable y de alcantarillado en las diferentes regiones del Departamento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El titular de la Gobernación, Juan Carlos Cejas, anunció ayer que se priorizan los proyectos de agua y alcantarillado con la finalidad de cumplir lo que dispone la Constitución Política del Estado, en sentido que el agua es un derecho fundamental de las personas.

En la Villa Imperial se está impulsando el proyecto de la traída de aguas de Tacora, con la finalidad de dotar de 80 litros por segundo a la ciudad capital, para superar las limitaciones que existen hasta el momento.

Para Tupiza se espera la definición de la sociedad civil respecto al punto de toma para llevar agua a la ciudad, para lo cual existe el compromiso de financiar la obra del Gobierno central, la Gobernación y Alcaldía.

Para Villazón se está trabajando un proyecto más para aumentar el volumen de agua que actualmente dispone la población de esa zona fronteriza.

Cejas también hizo conocer que se está impulsando un estudio para la aducción de agua para Llallagua que tiene el recurso, pero se les dará el suficiente volumen y en buenas condiciones.

En los municipios del sudoeste potosino también se está impulsando proyectos de agua y alcantarillado en San Pablo de Lípez, Mojinete, San Antonio de Esmoruco, Colcha K, Llica y Tahua que serán beneficiados del agua que se otorgará a los domicilios de esas poblaciones.

Varios proyectos de agua tienen un financiamiento compartido entre el Gobierno central, Gobierno Departamental y Gobierno municipal.

El gobernador potosino destacó que se trata de una política institucional impulsar diferentes proyectos que permitan acceder al agua para la población porque es un derecho fundamental de los ciudadanos de Bolivia, por lo cual se está priorzando ese rubro en lugar de otros como campos deportivos y demás.

Cejas explicó que en el pasado reciente también se concretaron varios proyectos de agua en la población de Chaquí y Chico Chico, además de otro en el municipio de Cotagaita y lamente que las obras de Tomave no avancen pese a la transferencia de recursos económicos.

Perforan pozos en diferentes regiones

Para este año, la Gobernación tiene previsto perforar 30 pozos con dos equipos que son desplazados de una región a otra.

Desde la Gobernación se informó que la gestión 2015 apenas se concretó la perforación de tres pozos, mientras que en 2016 se subió a 15.

En lo que va del año ya se habrían perforado 12 y se espera llegar a 30, para lo cual tienen previsto comprar otro equipo de perforación.

Los pozos se utilizan para dotar de agua a la población, ese es el caso del municipio de Villazón, que cuenta con una planta de tratamiento a donde se lleva el agua que se saca del subsuelo mejorando la atención a la gente.

Destacaron que los pozos no entregan un volumen alto de agua, pero son importantes en aquellas regiones con poca población que requiere soluciones rápidas.

Se está trabajando con dos equipos de perforación a través de la Unidad de Saneamiento Básico (Unasba) que tiene previsto atender las necesidades de la población de los 40 municipios del Departamento de Potosí, ante la demanda de la población que pide mayor acceso a este recurso para el consumo humano.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com