Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de junio de 2017

Esteban Bullrich encabezará la lista de senadores de Cambiemos en Provincia

El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, finalmente es el elegido del Gobierno para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires como candidato a senador nacional, según confirmaron fuentes de Cambiemos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Cambiemos comenzó a definir la composición final de sus listas en la provincia de Buenos Aires a cuentagotas. “Por ahora, lo único confirmado es que Esteban Bullrich será nuestro primer candidato a senador nacional”, explicó a este portal uno de los miembros de la mesa chica que rodea al presidente Mauricio Macri. El dato despeja las dudas sobre el destino del actual ministro de Educación de la Nación, pero profundiza las dudas sobre el resto del armado, como la posible postulación de la interventora del la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Gladys González, y la inclusión del embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, como parte de esa escudería.

“Lo más lógico sería la dupla Bullrich - González”, opinó un vocero de la Casa Rosada, que tampoco pudo confirmar el destino de la blonda funcionaria, que habría sido elegida como “clon” de la gobernadora bonaaerense María Eugenia Vidal, por el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba que lleva, al menos, dos semanas de estadía continuada en la Ciudad de Buenos Aires. El principal pretexto de su extensa visita fue la presentación de su nuevo libro “La politica en el siglo XXI: arte, mito o ciencia”, escrito junto a su socio Santiago Nieto.

En rigor, el gurú mas escuchado por el Ppresidente y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, vino a trabajar en el febril armado de las listas de Cambiemos en todo el país y, especialmente, en la provincia de Buenos Aires, donde su palabra tiene un rol determinante para que el dedazo presidencial, y el de Vidal, definan la composición definitiva de la lista para diputados y senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en la primera definición del cuentagotas, su palabra no fue la ganadora.

Tal como anticipó Letra P, las composición de la lista bonaerense es la última determinación que resta para realizar los anuncios formales. En esa alquimia, fuentes de Cambiemos confiaron que al consultor “no le cierra” el perfil de Bullrich “porque no mide lo suficiente y porque no es lo suficientemente joven como para compartir formula con la mujer que recomienda Durán Barba con el objetivo de competir con CFK”.

“Es cierto que durante semanas trabajamos sobre la combinación de una mujer con un joven desconocido, pero esa formula ha sido descartada. Durán Barba prefiere la estrategia del “clon” de Vidal”, dijo un importante funcionario en referencia a la postulación de González como candidata a primera diputada nacional por la alianza de gobierno.

Descartada la hipótesis electoral del “joven desconocido”, la atención volvió sobre Bullrich y fue materia de debates en las últimas horas. Así como el ministro de Educación regresó al centro de las especulaciones, recrudecieron los análisis más descarnados sobre su perfil. “Al ecuatoriano no le cierra y, ante las falencias de Esteban, prefiere a Montenegro, que puede tener un alto nivel de desconocimiento, pero es un insumo interesante por el tema de la seguridad en la campaña”, explicó uno de los funcionarios que van y vienen entre la Casa Rosada, el Gobierno porteño y la ciudad de La Plata.

Luego de la confirmación de Bullrich, dentro de la Rosada admiten que Montenegro formará parte de la lista bonaerense, pero en un segundo plano.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com