Esto permite acceder a subsidios estatales, apoyos de INDAP, FOSIS, y créditos con la banca privada, entre otros. “Se le están igualando las condiciones con cualquier otro propietario en nuestro país. Esto es una importante lucha contra la desigualdad”, aseguró la Mandataria.
En el Centro Cultural Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, y el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, encabezó este mediodía la ceremonia de entrega de títulos de dominio a 360 beneficiarios y beneficiarias de 33 comunas de la Región Metropolitana.
La Gobernante valoró que “esta es la culminación de un camino largo, pero que genera una tremenda tranquilidad en cada hogar. Porque tener en regla todos los papeles que acreditan la propiedad del lugar donde se habita, es importante no sólo en un sentido práctico, sino también simbólico, porque a partir de esta inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, este papel que parece tan sencillo, esa tierra en la que han vivido, la casa donde muchos llevan años, donde en varios casos han crecido o nacido sus hijos, les pertenece legalmente, y eso nadie lo puede venir a cuestionar”.
El Ministerio de Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar una propiedad a quien sea poseedor material de un bien raíz, pero que carezca de título de dominio debidamente inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, reconociéndole la calidad de poseedor regular. Este servicio se aplica en forma excepcional cuando la regularización resulta difícil u onerosa de obtener por otras leyes y busca resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares.
El trámite se puede realizar durante todo el año y se inicia exclusivamente a través del ingreso de los antecedentes en las Secretarías Regionales Ministeriales o las oficinas provinciales del Ministerio de Bienes Nacionales.
Quienes regularicen su propiedad podrán acceder a diversos beneficios entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios, hasta créditos con la banca privada, entre otros. Sobre este punto, la Presidenta Bachelet destacó que “con esto se le están igualando las condiciones con cualquier otro propietario en nuestro país. Esto es una importante lucha contra la desigualdad, porque no es justo que por no tener regularizados los títulos de dominio, no pudieran acceder a esos beneficios que otras personas sí podían”.
Igualmente, subrayó que “hemos velado porque las familias paguen el trámite de acuerdo a sus ingresos. Es decir, que nadie se quede fuera de este proceso, porque no tiene dinero para hacerlo. Para ello se ha destinado un subsidio diferenciado, que ha permitido a 3 mil familias recibir un aporte significativo, y otras 15 mil que no tuvieron que pagar por su trámite”.
Finalmente, la Jefa de Estado reiteró que acciones como la regularización de estos títulos de dominio son parte de “nuestro compromiso con la calidad de vida de las familias de nuestro país. Ese es el esfuerzo prioritario que hacemos como Estado, que se refleja también en la regularización de las propiedades particulares, pero también se refleja en el uso que le damos a los bienes que son públicos, es decir, de todos los chilenos y chilenas”.