Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de junio de 2017

ISIS hizo volar una famosa mezquita que estaba a punto de perder en combate

La mezquita de Al Nuri, en Mosul, era un símbolo para el grupo terrorista, porque el líder de la organización, Abu Bakr al Baghdadi, proclamó desde allí el califato el 29 de junio de 2014.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El grupo terrorista ISIS destruyó un par de horas atrás la emblemática mezquita Al Nuri situada en el oeste de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, según confirmó el Ministerio de Defensa del país. La mezquita era un símbolo para el grupo terrorista porque el líder de la organización, Abu Bakr al Baghdadi, proclamó desde allí el “califato” el 29 de junio de 2014.

Las fuerzas iraquíes se encontraban apenas a decenas de metros de distancia para recuperar el control sobre la mezquita. Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Sami Kadem al Ardi, dijo que tras "violentos combates" iniciados esta madrugada, sus unidades estaban a un paso de ella.

Según Al Ardi, sus hombres irrumpieron en varios callejones del barrio de Al Faruq, que se emplaza en el casco antiguo de la ciudad (la última zona que queda por liberar de Mosul) y que recuperaron el control de más de la mitad de su calle homónima, que empieza en el eje noroeste de esta vetusta área. Entre lo más destacado, el comandante adujo que han recuperado la iglesia Al Seaa, considerada como una de las más antiguas de la zona.

Por su parte, el jefe de seguridad de la provincia de Nínive (cuya capital es Mosul), Mohamed al Bayati, dijo que las defensas del ISIS "han colapsado" durante los combates en el cuarto día de la fase final de la ofensiva. "Probablemente, los combates se terminarán en menos de una semana, a pesar de su complejidad y la ferocidad de las batallas", señaló.

Los principales "obstáculos" para la liberación son, según Al Bayati, "las minas en los callejones, las carreteras cerradas por el ISIS y la afluencia de civiles". Respecto a los yihadistas, Al Bayati arguyó que el ISIS está ahora matando a sus miembros heridos, pues no son capaces de darles tratamiento médico por falta de recursos sanitarios, dado que las fuerzas iraquíes han tomado el control de la mayoría de los centros médicos.

Asimismo, dijo que han convertido los centros de comunicación en mezquitas improvisadas, ya que tienen "miedo" a ser objetivos de bombardeos aéreos. Los sótanos de los edificios del casco antiguo se encuentran, añadió Al Bayati, "repletos de cadáveres", y contó que los yihadistas han obligado a sus acólitos a que no se afeiten porque hay muchos que lo hacen para escaparse.

Las zonas de Al Faruq, Al Seaa, Jazrach y Bab al Baid, todas en el casco antiguo, son los lugares que los yihadistas están abandonando para dirigirse al distrito de Al Maidan, una zona muy complicada para los combates por los diversos túneles subterráneos.

Por otro lado, el comandante de la Policía Federal, Raid Shaker Al Yaudat, indicó en un comunicado que sus hombres han conseguido recuperar el control de más del 40% de Bab al Baid y en sus avances, han logrado cercar la mezquita de Al Hamadín. Al Yaudat aseguró que ha mandado refuerzos para tomar el control de "objetivos vitales" en la zona, que son las mezquitas e iglesias. Asimismo, apuntó que el cuerpo policial mató a decenas de yihadistas, entre ellos, varios suicidas, aunque no especificó una cifra.

La comandancia policial ha lanzado una nueva brigada, llamada de Combate Nocturno, con el fin de entrar en los pequeños barrios que se ubican en el casco histórico para romper las últimas líneas defensivas de los radicales. Además, para liberar cuanto antes la zona de Al Seryijana, el considerado centro de comandancia del ISIS en esa área. También, añadió, se abrieron corredores seguros para evacuar a los civiles desde las zonas de combate hasta los campos de desplazados en el sur de Mosul.

Gracias a los drones, la policía indicó que mataron a tres francotiradores extranjeros, que se situaban encima de los edificios en la zona de Jazrach, en el centro de la urbe iraquí, y derribaron un dron del ISIS que llevaba pequeños artefactos explosivos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com