Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de junio de 2017

"Estamos del lado de los que pagan impuestos y no ponen de rehén a la gente"

El ministro de Trabajo en diálogo exclusivo con LA NACION se refirió al conflicto de La Salada; " El Estado, cuando alguien trabaja de manera desleal, tiene que intervenir como lo ha hecho", sostuvo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, habló ayer y se refirió al allanamiento que se realizó en el predio de La Salada, en Lomas de Zamora, en el marco de una investigación por asociación ilícita y extorsión a feriantes.

"Afecta a un montón de personas que tienen su sustento a partir de eso. Sin embargo, cuando hay un mandato judicial, una intervención, o un abuso por parte de algún actor dentro de la economía que no paga sus impuestos o trabaja de manera desleal, el Estado en todas sus partes (entre el ejecutivo y el judicial) tienen que intervenir como lo ha hecho", sostuvo.

"Nos tenemos que poner siempre del lado de aquellos que están pagando los impuestos, que desarrollan sus actividades de manera lícita y sobre todo no ponen en condiciones de rehén a la gente para conseguir trabajo", dijo.

Triaca precisó que los allanamientos dirigidos por la jueza Arroyo Salgado consistieron en hacer un conjunto de relevamientos, en distintos lugares, por facturas apócrifas o violaciones a la ley penal tributaria.

 

Pepsico

El ministro también se refirió a la decisión de la multinacional Pepsico de cerrar las operaciones de una planta de producción en Vicente López, medida que afecta a casi 500 empleados.

"Es una planta cuyo proceso de producción está migrando hacia la planta que tienen en Mar del Plata. La compañía nos dice que van a incorporar 150 trabajadores allí. Nosotros creemos que hay algunas decisiones de las compañías que no acompañamos y menos en estos momentos pero también entendemos que los procesos de producción de las empresas tienen que estar regidos dentro del marco de la ley; teniendo en cuenta los cuidados y la contención que los trabajadores necesitan", dijo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com