Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 8 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de junio de 2017

Bolivia insistirá con denuncia de tortura a los bolivianos detenidos en Chile

El ministro de Defensa, Reymi Ferreiora, lamentó que la juez chilena no haya tomado en cuenta en su fallo las denuncias que hicieron los bolivianos sobre la tortura a la que fueron sometidos por carabineros de ese país.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Gobierno de Bolivia recibió con molestia la decisión de la justicia chilena que condenó y decidió expulsar a los nueve bolivianos detenidos en Chile desde el 19 de marzo de este año. Consideró que la decisión confirma la dependencia de la justicia chilena al Gobierno de ese país y anunció que continuará la campaña internacional para denunciar que los connacionales fueron torturados en ese país.

“No es sorpresa, era algo que se preveía. Confirma que finalmente el Órgano Judicial de Chile no podía desmentir a su Jefe de Estado. La Presidenta, antes de la presentación incluso a la audiencia cautelar de los nueve detenidos, calificó los delitos y era muy difícil que una juez vaya con una sentencia a desvirtuar la acusación hecha por la presidenta Michelle Bachelet”, opinó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, entrevistado por la emisora estatal Patria Nueva.

Destacó además que ninguno de los nueve bolivianos haya aceptado culpabilidad y lamentó que la juez Isabel Peña no haya tomado en cuenta en su sentencia la denuncia de tortura que sufrieron los bolivianos el día en que fueron capturados por carabineros de Chile en la frontera.

“Al margen, antes de la sentencia, como Gobierno habíamos anunciado que vamos a interponer una acción a nivel del Pacto de Bogotá, porque da pena y es lamentable que la jueza no haya tomado en cuenta, aunque lo hicieron de propia voz los procesados, la denuncia de tortura de la que fueron víctimas”, dijo la autoridad.

“Son hechos graves que no pueden quedar así y, ya que no fueron tomados en cuenta, serán presentados a nivel internacional”, agregó,  tras recordar que ya fue presentada una denuncia en ese sentido ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El juzgado del tribunal chileno de Pozo Almonte condenó este miércoles a los nueve funcionarios bolivianos a una pena de tres años de presidio, aunque  aplicó la medida sustitutiva de expulsión de ese país, que se concretará en los próximos 30 días.

“Lamentablemente no fue la decisión que se esperaba y lo positivo, si hay algo positivo en esto, es que los vamos a tener en unos días más porque se les ha conmutado la privación de la libertar por la expulsión”, opinó Ferreira.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com