Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 14 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de junio de 2017

Priorizan el rescate de la primera Casa de Moneda

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), Cergio Prudencio, ratificó que uno de los objetivos más importantes de su gestión en la institución es el rescate del edificio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), Cergio Prudencio explicó que se gestiona la recuperación del inmueble y el derecho propietario de la Casa ante las autoridades del poder judicial.

“Lo que se hará es recuperar el inmueble a su forma original próxima a su forma colonial e instalar un museo que cuente la historia principalmente de la minería de la colonia como un excedente fabuloso del Cerro Rico y visibilizar todos los aspectos de la historia”, declaró.

Dijo que se quiere incorporar la Casa a los circuitos educativos, cultuales y turísticos, para recuperar la memoria histórica, para formar una conciencia de la importancia de Potosí en la construcción de la riqueza y el capitalismo global de la economía mundial.

Explicó que es irrenunciable este objetivo para los pobladores de la ciudad y que están en sintonía con ese anhelo de los potosinos y la región.

Afirmó que ya se tiene el proyecto, todavía está calificado como acceso al inmueble y que todavía no se puede hacer un diagnóstico preciso del costo de la restauración a su forma original. “Sería irresponsable porque no se puede proyectar presupuesto sobre una estructura que no se tiene derecho propietario para la Fundación Cultural, se tiene que perfeccionar ese derecho, es el tema uno de la agenda”, añadió.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com