Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de junio de 2017

Evo inaugura la Conferencia mundial y llama a evitar muros entre los pueblos

El Presidente señaló que fueron las invasiones y la colonia las que impusieron las fronteras en el mundo. Asimismo pidió que no se chantajee a los pueblos con la construcción de muros.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Presidente Evo Morales dio ayer por inaugurada la Conferencia Mundial de los Pueblos “Por un mundo sin muros hacia la ciudadanía universal”, con un llamado a evitar muros entre los pueblos y construir la ciudadanía universal.

“Los muros son un atentado a la humanidad. Los muros entre pueblos no protegen, enfrentan”, dijo el presidente Morales, que llamó a construir una ciudadanía universal para establecer el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

Señaló que fueron las invasiones, la colonia, la que impuso las fronteras. Pidió que no se chantajee a los pueblos con la construcción de muros. “Tenemos derecho a la ciudadanía universal”, sostuvo.

“Son los pueblos, son los movimientos sociales, (quienes) tenemos la enorme responsabilidad con las futuras generaciones, tenemos la responsabilidad de garantizar el futuro de las próximas generaciones”, agregó Morales, luego de solidarizarse con los miles de desplazados que hay en el mundo a causa de la pobreza, las guerras y otras situaciones.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del representante de los trabajadores petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, quien habló a nombre de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).

El evento que arrancó este martes se desarrolla en Tiquipaya, Cochabamba, con la participación de representantes de organismos internacionales y exmandatarios.

Estuvieron presentes en el acto el representante de la población afroamericana de Estados Unidos, Opal Tometi; el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; el expresidente de Colombia, Ernesto Samper; el expresidente de Ecuador, Rafael Correa; el exjuez español, Baltasar Garzón; la senadora de México, Luz María Beristaín, entre otros invitados internacionales.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com